Existen muchos alimentos que aportan nutrientes valiosos al cuerpo, pero hay algunos que se destacan del resto, por la cantidad de beneficios que significa su consumo para la salud. Conocidos como superalimentos, estos 15 ingredientes son imprescindibles en tu alimentación diaria.
23 de febrero 2024 - 08:00
Alimentación: los 15 superalimentos más poderosos para cuidar tu salud
Este grupo de frutas, verduras y cereales destacan de los demás por su valor nutricional. Incorporalos a tu alimentación diaria y disfrutá de sus beneficios.
-
Alimentación y salud: así funciona la dieta que te ayuda a mejorar la vista
-
Alimentación: los beneficios de hacer helado de yogurt para nuestra salud

Para cuidar de la salud, es importante mantener una alimentación basada en comidas nutritivas.
Los 15 superalimentos que no pueden faltar en tu dieta
La lista de superalimentos está compuesta por:
- Kale: Fuente de sulforafano para desintoxicación del hígado y alto contenido de calcio.
- Semillas de lino: Ricas en omega-3, lignanos, fibra y proteínas.
- Lechuga: Contiene betacaroteno, ácido fólico, clorofila y antioxidantes.
- Fresa: Excelente fuente de vitamina C, antocianinas y ácidos orgánicos antioxidantes.
- Garbanzo: Alta en proteínas vegetales, ácido fólico, fibra, calcio e hidratos de carbono de absorción lenta.
- Judía verde: Rica en fibra, magnesio, fósforo y hierro.
- Boletus: Contiene ergotioneína y vitamina B2, beneficiosa para el cerebro y el metabolismo.
- Pistacho: Rico en vitamina B6, luteína, zeaxantina y ácidos grasos monoinsaturados.
- Zanahoria: Alta en betacaroteno, hierro y beneficioso para la vista y la piel.
- Manzana: Rica en fibra soluble, reguladora del colesterol y la glucosa en sangre, y fuente de vitamina C.
- Tofu: Fuente de proteínas, isoflavonas, hierro y calcio.
- Lentejas: Alta en proteínas, hierro, ácido fólico y vitaminas B1 y B6, y zinc.
- Avena: Energética, rica en proteínas, fibra, vitaminas del grupo B, magnesio, hierro y fósforo.
- Arroz integral: Rico en fibra y vitaminas del grupo B, regulador del nivel de glucosa en sangre.
- Quinoa: Nutritiva, rica en proteína completa, adaptable a distintos climas y sin necesidad de pesticidas.
Superalimentos: las recetas ideales
Existen algunas recetas que incluyen no solo uno, sino varios de estos 15 superalimentos, volviéndose aliadas del día a día.
Algunas ideas son:
- Ensalada de kale con fresas y pistachos: Mezcla kale fresco picado con fresas en rodajas y pistachos tostados. Aliña con un aderezo de vinagre balsámico y aceite de oliva. Puedes añadir también semillas de lino trituradas para un extra de omega-3.
- Curry de garbanzos y verduras: Prepara un curry con garbanzos cocidos, judías verdes, zanahorias y boletus. Agrega tofu cortado en cubos y sirve sobre arroz integral.
- Lentejas con champiñones y avena: Cocina lentejas con champiñones y boletus, sazonadas con ajo y hierbas frescas. Sirve sobre una cama de avena cocida para un plato reconfortante y saludable.
- Bowl de quinoa con vegetales asados: Cocina quinoa y sirve en un bowl junto con zanahorias asadas, pimientos, calabacines y tofu marinado. Adorna con semillas de lino y pistachos picados.
- Tarta de manzana con avena y pistachos: Prepara una base de masa de avena y pistachos triturados para una tarta saludable. Rellena con rodajas finas de manzana y hornea hasta que esté dorada. Sirve con una bola de helado de tofu y un toque de canela.
- Temas
- alimentación
- Salud
- Recetas
Dejá tu comentario