8 de abril 2024 - 20:00

Cómo destapar la pileta de la cocina sin llamar a un plomero

Las obstrucciones en las tuberías de la cocina son muy comunes y molestas. Descubrí como resolver este problema de forma rápida y sencilla.

Cómo destapar la pileta de la cocina sin llamar a un plomero

Cómo destapar la pileta de la cocina sin llamar a un plomero

La cocina es uno de los espacios más utilizados dentro del hogar y mantener todas sus áreas limpias es de suma importancia, dado que es el lugar donde se preparan los alimentos. Al igual que las mesadas y los electrodomésticos como la heladera y el horno, la pileta es parte fundamental donde se preparan alimentos, se lavan los platos y se eliminan los residuos. Sin embargo, con el paso del tiempo, las cañerías pueden obstruirse, generando malos olores y dificultando el flujo del agua.

Afortunadamente, destapar la pileta de la cocina es fácil y seguro con una mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio. Esta solución casera no solo elimina los bloqueos y olores desagradables, sino que también protege las cañerías, manteniendo la cocina funcionando sin problemas.

Lavar platos

Truco para destapar la pileta de la cocina

Un error común que puede dañar las tuberías es verter aceite caliente por el desagüe después de cocinar. Esto puede causar obstrucciones difíciles de solucionar. Otro error común es usar demasiado detergente o productos químicos, lo que puede empeorar el problema.

La combinación de vinagre y bicarbonato de sodio demostró ser una solución práctica. Este remedio natural no solo elimina los malos olores, sino que también desactiva las obstrucciones sin dañar los caños. La eficacia de esta mezcla radica en su capacidad para descomponer los residuos acumulados en las cañerías, permitiendo que el agua fluya sin dificultades.

El proceso es sencillo:

  1. Llená una taza con bicarbonato y vertilo en el desagüe de la pileta.
  2. Repetí el proceso con el vinagre.
  3. Tapá el desagüe y dejá actuar la mezcla durante media hora.
  4. Enjuagá con un litro de agua hirviendo.
  5. Repetí el proceso según sea necesario para obtener resultados óptimos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar