La calle Corrientes vuelve a contar con la presencia del histórico bar La Ópera. El clásico porteño de siempre vuelve a reabrir con nuevos detalles y una cocina en funcionamiento durante todo el fin de semana. Sin contar los nuevos platos elaborados y gourmet.
Reapertura histórica: vuelve a funcionar un bar clásico de la calle Corrientes
Tras varios meses cerrados, La Ópera abre al público con una propuestas renovada, aunque manteniendo algunos detalles de siempre. Los platos gourmet y la cocina en constante funcionamiento serán algunas de las novedades.
-
La Ciudad de Buenos Aires lanza la Noche del Turismo con recorridos, descuentos y buses gratuitos
-
Caso Loan: las dudas, certezas y misterios a un año de su desaparición

La Ópera.
El bar -ubicado en Avenida Corrientes 1799- reabrió sus puertas al público este miércoles a las 7 y seguirá de corrido hasta la 1. Funcionará de lunes a viernes en ese mismo horario, mientras que los sábados y domingo estará abierto las 24 horas.
Después de estar durante meses cerrado, el negocio familiar vuelve a cargo de Gabriel García -quien arribó en los 70' y es la segunda generación de gastronómicos- y su primo Nicolás Marqués -quien llegó al café en 2000 convirtiéndose en la tercera generación.
Fiel a su historia, los trabajadores de siempre seguirán allí, aquellos que están presentes desde los 70', como el mozo Jorge Valenzuela y su hermano y cocinero, Carlos. Pero también habrá nuevas figuras como Ángel, un maestro pizzero.
El típico cartel blanco de La Ópera fue reemplazado por uno con letras rojas que continúa en la esquina de Corrientes y Callao. También aclara debajo "Bar Restaurante desde 1928". Mientras que en las ventanas se observa "La esquina de Buenos Aires, esquina con historia, San Nicolás, Balvanera".
Fundado en 1928, se convirtió en un Bar Notable principalmente por la cantidad de intelectuales y artistas que pasaron por sus mesas, como Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Arturo Frondizi, David Viñas y Enrique Santos Discépolo, entre otros.
Dejá tu comentario