Independientemente de la edad que tengamos pero, sobre todo al envejecer, es normal que la vista se vaya deteriorando. Esto se incrementa fuertemente en la actualidad por el uso de las pantallas. Por eso es importante saber cómo hacer para entrenar la vista y afortunadamente existen ejercicios para lograrlo.
Descansa y protege tu vista: los mejores ejercicios oculares para adultos mayores
Un riesgo que aumenta con la edad es la pérdida de visión. Por eso es fundamental conocer los ejercicios para protegerla.
-
Estos son los ejercicios claves para una columna vertebral sana y se pueden realizar a cualquier edad
-
Poné a prueba tu equilibro: el ejercicio simple para reducir el riesgo de caídas después de 50 años

Los mejores ejercicios para entrenar la visión.
En Estados Unidos se realizó un estudio que demuestra que 1 de cada 4 mayores de 71 años padecen discapacidad visual lo que puede afectar significativamente su calidad de vida. Sin embargo, hasta un 90 % de los casos de pérdida de visión se pueden prevenir o tratar.
Los ejercicios que tenés que realizar para proteger tu visión
Lo bueno de este tipo de ejercicios es que nos hacen conscientes de que alrededor del ojo tenemos músculos que se pueden entrenar y es bastante simple y efectivo. Un problema muy común es pasar mucho tiempo delante de las pantallas y parpadear menos de lo normal, por eso, uno de los ejercicios principales es justamente ese.
Parpadear
Parpadear es algo que hacemos automáticamente (entre 14.000 y 19.000 al día). Pero cuanto más tiempo pasamos frente a pantallas como la computadora, televisión o teléfono, menos parpadeamos. Esto puede afectar a nuestros ojos haciéndonos sentir sequedad o arena y cansancio. Por eso, al usar un dispositivo, se recomienda parpadear cada poco tiempo, e incluso cerrar unos segundos los ojos y moverlos de un lado a otro. Esto puede rehidratarlos al distribuir las lágrimas sobre ellos.
20-20-20
La luz azul que emiten las pantallas cansa mucho la vista, por eso esta regla es fundamental para su descanso. Funciona de la siguiente manera: mientras esté frente a una pantalla, cada 20 minutos, tome un descanso de 20 segundos. Durante el descanso, concéntrese en un objeto a al menos 6 metros de distancia. Esto obliga a los músculos oculares a relajarse.
Cerca / Lejos
Este ejercicio consiste en cambiar el enfoque de vista y pasar de un objeto cercano a uno que esté más lejos. Una forma de realizarlo puede ser sosteniendo un elemento cerca de nuestra visión, como nuestros propios dedos, a unos 25 cm de nuestra cara y concentrarnos en él durante 15 segundos. Después, cambiar el enfoque a otro elemento que esté a 6 metros de distancia y concentrarse en él, también, durante 15 segundos.
- Temas
- Ejercicios
- Fitness
Dejá tu comentario