Las bananas son una fruta deliciosa, pero su vida útil puede ser limitada debido a su tendencia a volverse negras y feas rápidamente. Esta descomposición puede desanimar a muchos de disfrutar de este nutritivo alimento antes de que alcance su madurez perfecta.
El método definitivo para evitar que las bananas se pongan negras
Para conservar mejor su sabor y su forma, es recomendable tener en cuenta ciertas cuestiones que nos harán disfrutar de esta fruta en su estado de plenitud.
-
Día Internacional de la Banana: 5 beneficios que aporta esta fruta
-
Recetas dulces rapidísimas: 5 ideas para hacer postres con bananas

Para evitar est situación, debemos tomar ciertas precauciones.
Sin embargo, existen estrategias efectivas para prolongar la frescura de las bananas y evitar que se tornen indeseables en poco tiempo. Aquí presentamos métodos probados para conservar su color y sabor por más tiempo.
¿Cómo conservar las bananas por más tiempo?
- Evitá que las bananas maduren demasiado rápido separándolas del racimo. El contacto entre las bananas acelera su maduración debido al gas etileno que liberan, lo que provoca que se pongan negras más rápido.
- Colocá las bananas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Permití cierta ventilación para evitar la acumulación de humedad que acelera su descomposición.
- Cuando las bananas alcanzan el nivel de maduración deseado, debemos guardarlas en la heladera. La temperatura fría ralentizará el proceso de maduración, extendiendo su vida útil. No te asustes si la piel se vuelve oscura, ya que la fruta estará fresca en su interior.
- Si no podés consumir todas las bananas antes de que maduren por completo, pelá y cortá las frutas maduras en pedacitos. Guardalas en una bolsa hermética en el freezer para usarlas en licuados, postres o para hacer helado.
¿Las bananas van a la heladera?
Según los expertos, la temperatura óptima para la conservación de las bananas oscila entre los 10º y los 20º, por ende esto depende mucho del clima. En verano y en primavera es recomendable conservarlas en la heladera o en un lugar fresco. No obstante, en invierno y otoño la temperatura ambiente es lo suficientemente adecuada para su maduración correcta.
Dejá tu comentario