Existen las personas que optan por ir a destinos de playa y de relax para disfrutar de sus vacaciones, pero hay otro grupo de turistas que prefieren los sitios históricos y culturales, donde despejar la mente entrando en contacto con joyas del pasado.
El pueblo mágico de Tucumán que fue fundado por los Incas y tenés que visitar si o si
A una hora y media de la capital tucumana, hay un pueblo fundado hace más de 400 años con construcciones intactas y vistas increíbles.
-
Turismo en Buenos Aires: la joya de la provincia que es perfecta para una escapada en la naturaleza
-
Este hotel español fue elegido por Jennifer Lopez para descansar durante su tour: así es Eurostars Gran Hotel La Toja

El pueblo tucumano construido hace 400 años por los Incas.
En ese sentido, en la provincia de Tucumán existe un increíble pueblo que fue fundado por los Incas y que si te gustan los viajes en el tiempo, tenés que visitar si o si.
Se trata de Ciudacita, una aldea construida a 4.200 metros sobre el nivel del mar y hace más de 400 años por la civilización Inca. Ubicado curiosamente muy cerca de San Miguel de Tucumán, en el lugar hoy no vive nadie y se conserva como un yacimiento arqueológico.
La historia de Ciudacita, el pueblo inca de Tucumán
Ciudacita, originalmente llamada "Kalasasaya" por los Incas, fue fundada en el siglo XVII en la actual provincia de Tucumán, con la intención de establecer una ciudad funcional que pudiera abastecer a los Incas de los recursos naturales de la zona y mantener una relación con los habitantes de las llanuras cercanas.
Se ubicaba en el filo de una montaña y fue habitada por familias hasta la segunda guerra calchaquí, que provocó su abandono masivo. Aunque nunca fue atacada por los españoles, las construcciones de Ciudacita colapsaron con el tiempo, la presencia de animales y el clima.
Fue redescubierta en 1949 por el profesor Enrique Würschmid, revelando su ubicación e historia, antes conocida como "Pueblo Viejo" por los lugareños. Actualmente, las ruinas de Ciudacita se encuentran dentro del Parque Nacional Aconquija.
Qué ver en la Ciudacita, el pueblo inca de Tucumán
Más allá de que las principales edificaciones se fueron demoliendo naturalmente con el paso del tiempo, en este hermoso yacimiento arqueológico tucumano se puede disfrutar de una serie de construcciones que siguen de pie.
- Pasear por las antiguas viviendas, construídas con piedras lajas de color grisáceo, y por las pircas, que tienen un metro de altura.
- Visitar el “Recinto Ceremonial o Kalasasaya” y grupo de “Los Corrales”, los dos principales sectores en los que los Incas habían dividido al pueblo.
- Contemplar la vista que tiene el lugar, que fue diseñado con una visión abierta hacia el Este, con la intención de disfrutar cada amanecer en directo. El pueblo está ubicado a 4.200 msnm.
Cómo llegar a la Ciudacita, pueblo inca de Tucumán
Ciudacita se encuentra a 107 kilómetros de San Miguel de Tucumán y para llegar hay que conducir por RN38 y luego empalmar con RP326, hasta Concepción. Allí tomar la RP32 hasta destino. Se demora alrededor de una hora y media.
Dejá tu comentario