6 de octubre 2025 - 17:11

Tras la salida de José Luis Espert, La Libertad Avanza se oxigena y busca cambiar el eje de campaña

El diputado renunció a la carrera electoral y a la comisión de Presupuesto en la Cámara Baja. Buena parte del Gabinete respira aliviado.

Javier Milei finalmente le soltó la mano a José Luis Espert.

Javier Milei finalmente le soltó la mano a José Luis Espert.

AP

El clima dentro de La Libertad Avanza cambió de golpe. Hasta hace unos días, Javier Milei se mostraba decidido a sostener a José Luis Espert pese a las denuncias y los rumores que se multiplicaban a su alrededor. Pero la realidad terminó empujando otra decisión.

Según pudo reconstruir Ámbito, la defensa del economista, preocupada por las derivaciones judiciales, le aconsejó acelerar los tiempos y bajarse antes de que la situación se volviera más costosa. La salida, explican cerca suyo, fue un movimiento pensado más para aliviar su frente judicial que por convicción política.

Milei resistió hasta el último minuto. Lo había defendido públicamente y no quería dar señales de debilidad justo cuando intenta proyectar autoridad en medio de un Gobierno jaqueado por la economía y por las peleas internas. Pero el desgaste se hizo imposible de sostener. Finalmente, el propio Presidente entendió que insistir en sostenerlo era insistir en un problema.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jlespert/status/1974954180063199272&partner=&hide_thread=false

El domingo por la tarde se oficializó la salida y, casi en simultáneo, empezó a definirse la nueva jugada en la provincia de Buenos Aires. Tanto el asesor Santiago Caputo como Karina Milei enviaron mensajes a Diego Santilli. Fue un gesto político más que una cortesía: un modo de cerrar filas y ordenar lo que hasta hace unas horas era una interna feroz. En el entorno libertario lo interpretaron como una señal de que la línea de Caputo y Karina había logrado imponer su criterio: terminar con la incertidumbre y relanzar la campaña con un candidato capaz de sostener el ritmo electoral.

Se bajó José Luis Espert: cómo sigue la campaña para el oficialismo

Detrás de ese movimiento se esconde una tensión más profunda. La decisión de reemplazar a Espert por Santilli revela el giro táctico del oficialismo: buscar una figura con experiencia territorial, estructura y menos exposición mediática. Un cambio de tono que marca distancia con el estilo disruptivo que fue sello de Milei, pero que a esta altura parece una necesidad antes que una traición. Mientras tanto, en el Gobierno ya se conformó el grupo de Whatsapp "La Santilleta", que integra a los referentes de la mesa bonaerense y busca coordinar los detalles de la campaña.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/diegosantilli/status/1974973628241555545&partner=&hide_thread=false

El Presidente, que insiste en mostrarse firme frente a sus aliados y opositores, entendió que sostener a un candidato bajo sospecha podía arrastrar su propio discurso anticasta. Espert se convirtió en un costo político que había que reducir. “Se decidió cuidar al Presidente”, explican en voz baja desde el oficialismo, como si el sacrificio fuera inevitable.

En paralelo, Santilli comenzó a ocupar el espacio vacío con una velocidad llamativa. Conocedor del terreno bonaerense, busca imprimirle a la campaña un tono menos confrontativo y más enfocado en la gestión. En Balcarce 50 lo ven como un activo: alguien capaz de hablarle a un electorado que no necesariamente se siente identificado con la retórica libertaria pura, pero que acompaña por hartazgo.

La reconfiguración no estuvo exenta de resistencias. Dentro de La Libertad Avanza hay sectores que sienten que la decisión se tomó entre pocos y que, detrás del argumento judicial, se esconde una maniobra política para acercarse al PRO. Es una lectura que Milei desmiente, aunque los gestos lo contradigan: el nuevo armado bonaerense parece cada vez más permeable a las viejas estructuras partidarias.

Aun así, el cambio trajo cierto alivio. En la Casa Rosada admiten que “se respira otro aire”, una sensación de pausa después de semanas de sobresaltos. El problema es que ese alivio no necesariamente implica estabilidad. Lo que se ganó en oxígeno puede perderse si el nuevo esquema no logra resultados rápidos.

Lo que viene será un test para todos: para Santilli, que deberá probar que puede convivir con un espacio que no lo siente del todo propio; para Milei, que necesita mostrar control, y para La Libertad Avanza, que se medirá finalmente en las urnas con un candidato de coalición.

Dejá tu comentario

Te puede interesar