23 de noviembre 2025 - 20:30

La impactante ciudad de la Patagonia argentina que tenés que visitar al menos una vez en tu vida

Este sitio deja enamorados a los turistas y, debido a su encanto, debería ser una parada obligatoria en tu visita al sur del país.

La Patagonia Argentina y un sitio que maravilla a todo los que lo visitan.

La Patagonia Argentina y un sitio que maravilla a todo los que lo visitan.

Patagonia Andina

El sur de Argentina es reconocido por la belleza que tienen muchos de sus lugares más populares para el turismo. Año tras año, miles de visitantes quedan asombrados por el impactante espectáculo natural de estos sitios, aunque hay algunos que logran destacarse sobre el resto.

En el corazón de la Patagonia, este rincón deja maravillado a quienes se acercan a conocerlo. Más allá de su encanto, también destaca por todas las actividades que ofrece a quienes se aventuran.

Turismo Villa La Angostura
Este sitio es uno de los más elegidos por los turistas para vacacionar.

Este sitio es uno de los más elegidos por los turistas para vacacionar.

Dónde se ubica Villa La Angostura

Villa La Angostura se encuentra en la provincia de Neuquén, en pleno corazón de la Patagonia argentina, sobre la costa del lago Nahuel Huapi. Está rodeada por bosques nativos y forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi, lo que asegura un entorno natural bien conservado y con acceso a paisajes únicos.

La ciudad también es reconocida por ser la puerta de entrada al Parque Nacional Arrayanes, un sitio famoso por su bosque de árboles centenarios de color canela que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Esa combinación de lagos, montañas y vegetación autóctona es parte esencial de su atractivo.

Qué se puede hacer en Villa La Angostura

Las actividades más buscadas son las caminatas y excursiones por sus senderos tradicionales. Uno de los recorridos más conocidos conduce a la península de Quetrihué, un trayecto que permite llegar al Bosque de Arrayanes y apreciar un paisaje natural que destaca por su belleza. También hay rutas hacia cascadas como Inacayal, río Bonito y Santa Ana, donde el agua, la vegetación y la montaña crean espacios ideales para explorar sin prisa.

El lago Nahuel Huapi y el río Correntoso ofrecen opciones vinculadas al agua. Se pueden realizar paseos en kayak, navegación y deportes que permiten disfrutar el paisaje desde otra perspectiva. En invierno, el principal atractivo es el Cerro Bayo, un centro de montaña donde las actividades de nieve se suman a los miradores naturales y a la vista panorámica del lago.

La gastronomía patagónica completa la experiencia. Los restaurantes de la ciudad suelen trabajar con productos típicos de la zona y ofrecen sabores regionales, lo que agrega un componente cultural a cualquier visita. Además, la pesca deportiva en el río Correntoso es una propuesta muy valorada por quienes buscan un contacto más pausado con la naturaleza.

Cómo ir hasta Villa La Angostura

Para llegar desde la ciudad de Neuquén, se toma la Ruta Nacional 237 hasta empalmar con la Ruta Nacional 40, que lleva directamente hacia Villa La Angostura. El viaje atraviesa paisajes cordilleranos que anticipan el entorno natural que caracteriza a la ciudad.

Otra opción es viajar desde Bariloche, que está a una distancia relativamente corta y conectada por la misma Ruta Nacional 40. Ese trayecto forma parte del Camino de los Siete Lagos, uno de los corredores escénicos más conocidos del país por la sucesión de espejos de agua y montañas que acompañan el recorrido.

Dejá tu comentario

Te puede interesar