4 de agosto 2023 - 06:10

Los mejores alimentos para el cerebro, según Harvard

Hay alimentos que pueden mejorar el estado de ánimo, agudizar la memoria y ayudar a que el cerebro funcione de manera más eficiente. Enterate más detalles.

Harvard sobre el cerebro.

Harvard sobre el cerebro.

Cuando se trata de cuidar el bienestar de nuestro cerebro, la alimentación juega un papel crucial. En ese sentido, la Universidad de Harvard, una de las instituciones líderes en investigación médica y científica, destacó la importancia de ciertos alimentos para mantener un cerebro saludable y agudo.

Según la doctora de la institución, Uma Naidoo, la conexión entre lo que comemos y la función cerebral es innegable, ya que "hay alimentos que pueden mejorar el estado de ánimo, agudizar la memoria y ayudar a que el cerebro funcione de manera más eficiente". A continuación, exploraremos cómo algunos alimentos pueden nutrir tanto su mente como su cuerpo.

alimentos.jpg

¿Cuáles son los mejores alimentos según Harvard?

Las especias

Las especias son conocidas por tener propiedades antioxidantes. Algunas de ellas, como la cúrcuma, contienen curcumina, un componente que puede modificar la química cerebral y proteger el hipocampo, lo que potencialmente disminuye la ansiedad. Otro alimento relevante es el azafrán, que podría ayudar a reducir los síntomas en personas con depresión.

Cúrcuma.jpg

Los alimentos fermentados

En cuanto a los alimentos fermentados, existe una diversidad de opciones elaboradas a partir de la combinación de ingredientes crudos con microorganismos. Estos alimentos, como el yogur, el chucrut, el kimchi y la kombucha, contienen bacterias que pueden mejorar la función intestinal y reducir la ansiedad.

alimentos fermentados.jpg

Las nueces

Las nueces contienen ácidos grasos omega 3 con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que podría mejorar la memoria y el pensamiento. Además, son una fuente de grasas saludables, vitaminas y minerales esenciales para el cerebro.

nueces .jpg

El chocolate amargo

El chocolate amargo, rico en hierro y antioxidantes, puede influir en la formación de la cubierta protectora de las neuronas y en la síntesis de químicos relacionados con el estado de ánimo.

chocolate.jpg
Día internacional del chocolate.

Día internacional del chocolate.

Las paltas

Las paltas, ricas en magnesio, están relacionadas con el funcionamiento cerebral y podrían tener un impacto positivo en el bienestar.

palta 1200.jpg

Las verduras de hojas verdes

Las verduras de hojas verdes contienen nutrientes como la vitamina E, carotenoides y flavonoides, que protegen contra el deterioro cognitivo y la demencia. También son ricas en folato, esencial para la formación de glóbulos rojos y posiblemente beneficioso para el estado cognitivo.

verduras en la heladera.jpg

Dejá tu comentario

Te puede interesar