14 de mayo 2025 - 17:00

Los veterinarios revelaron con qué frecuencia debés bañar a tu perro en invierno

Tu mascota debe higienizarse cada cierto periodo y esto depende de la época del año en la se encuentre.

El baño de los perros debe ser más espaciado en invierno. 

El baño de los perros debe ser más espaciado en invierno. 

En invierno, el baño de las mascotas requiere especial atención. Las bajas temperaturas exponen a los perros a posibles afecciones respiratorias y dermatológicas, incluyendo dermatitis, eczemas y psoriasis. La frecuencia ideal de baños varía según factores como la raza, edad y tipo de pelaje de cada animal.

Durante el invierno, este aspecto adquiere mayor relevancia ya que impacta directamente en la salud canina. Los veterinarios coinciden en que mantener una rutina de higiene adecuada es fundamental, siendo el baño un componente clave de estos cuidados. La temperatura del agua, la elección de productos específicos y el secado completo son elementos que requieren particular atención en esta época del año.

Para perros de pelo corto, los baños pueden espaciarse más que para razas de pelaje largo. Los cachorros y animales mayores necesitan cuidados especiales, mientras que los perros con problemas de piel pueden requerir baños terapéuticos con productos específicos. Siempre es recomendable consultar con un veterinario para establecer la frecuencia y método de baño más adecuado para cada caso particular.

perros pulgas (1).png

El baño frecuente puede ser dañino para las mascotas

Los baños demasiado frecuentes pueden provocar problemas dermatológicos en las mascotas, incluyendo irritaciones, picazón y descamación del cuero cabelludo. Cuando sea necesario aumentar la frecuencia de higiene, los especialistas recomiendan utilizar productos suaves sin jabón o champús en seco, siempre bajo supervisión veterinaria.

El lavado en seco resulta útil para perros con necesidades especiales de higiene, mientras que los productos sin jabón ayudan a preservar el equilibrio natural de la piel. La consulta previa con un profesional es esencial para determinar el producto más adecuado según las características específicas de cada mascota.

Cada cuánto se debe bañar a los perros en invierno

Los veterinarios recomiendan bañar a los perros adultos una vez al mes durante la temporada fría, utilizando siempre agua templada. Los baños deben ser rápidos y realizarse en ambientes cerrados para evitar corrientes de aire, con especial atención al secado completo del pelaje para prevenir problemas respiratorios y cutáneos. En el caso de cachorros y perros pequeños, la frecuencia debe ajustarse según las características individuales de cada animal, siempre bajo supervisión profesional.

Existen circunstancias que justifican baños fuera del cronograma habitual, como exposición a calor extremo, ejercicio intenso, suciedad visible, mal olor persistente o contacto con sustancias tóxicas. Durante la época de muda, se recomienda complementar con cepillados diarios.

Para higienes más frecuentes, los especialistas sugieren utilizar champús en seco o productos sin jabón, siempre siguiendo las indicaciones veterinarias para preservar la salud de la piel y pelaje del animal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar