Probablemente no sea tu primera vez en Mardel. Pero si lo es, esta selección te va a ayudar a que conozcas las principales atracciones de la ciudad. En caso de que hayas ido, te desafiamos a que completes mentalmente la lista o te fijes si hay algo que no hayas conocido. Si sos una persona analógica, podés imprimir la nota e ir tachando los lugares que ya visitaste.
13 de febrero 2022 - 00:00
Tips de viaje: qué hacer para sentirte verdaderamente turista en Mar del Plata
Además de una guía seleccionada para vacacionar en "la Feliz", te dejamos algunas recomendaciones y tips de viaje.
-
El cine nacional se debate a diario por su supervivencia
-
¿Una biblioteca con cajones de verdulería? La guía para reutilizarlos y decorar tu hogar con estilo

Acá va el listado que seleccionamos:
- Sacarte una foto en la escultura de los lobos marinos
- Hacer la visita guiada en Villa Mitre
- Recorrer las calles que caminó Alfonsina
- Ver el amanecer en la playa
- Jugar un pleno en el Casino
- “Curtir Playa Bristol”
- Merendar en el Torreón del Monje
- Ir al muelle de los Pescadores
- Saludar al Pato de Punta Mogotes
- Tirarte por un tobogán de agua
- Comer rabas o cornalitos en el Puerto
- Mirar la arquitectura de la ciudad
- Comprar un pulover en Juan B Justo
- Tomar un trago en Alem
- Hacer la postal del Faro de Punta Mogotes
- Conocer el Museo Mar
- Caminar por el barrio Los Troncos
- Hacer un picnic en Parque Camet
- Visitar Villa Victoria
- Ver una obra de teatro de la cartelera mainstream
- Conocer el Bosque Peralta Ramos
- Tomar un café con medialunas en un lugar típico
- Ver la ciudad desde la Torre Tanque
- Visitar la Gruta de Lourdes
- Ir en busca de una cerveza artesanal en Olavarría o Güemes
- Comer un alfajor mientras caminás por la peatonal
- Pasear por la Rambla
- Ver un show de circo como en nuestra niñez
- Probar un churro en un lugar típico
- Comprar un souvenir que diga “recuerdo de Mar del Plata”
Bonus track:
- Conocer Playa Escondida (para gente atrevida)
- Tomar una clase de surf (para deportistas)
- Pedir un deseo en la Gruta de los Pañuelos (en Sierra de los Padres)
Tips y recomendaciones:
- Si un día te levantás temprano para ver el amanecer, aprovechá a hacer la foto con el lobo marino a esa hora. No vas a tener que esperar ni hacer una larga fila pero no creas que no va a haber nadie.
- Para empaparte de la historia de la ciudad hay que hacer la visita guiada del Museo Roberto Barili, conocido también como Villa Mitre. Solo lunes, miércoles y viernes a las 11 y a las 18 h. Está incluida en la entrada general ($200)
- Además del monumento que se levanta en Av. Peralta Ramos a la altura de calle Córdoba, en la zona de La Perla, en la calle 3 de Febrero entre Mitre e Irigoyen hay una casa pintada de negro que tiene una placa que marca el lugar desde donde partió la escritora la noche que se suicidó. A metros de ahí, otro punto histórico (no señalizado) es la bajada de Chacabuco y la Costa, desde donde se supone que se sumergió en el mar.
- Conviene visitar la Gruta de Lourdes el mismo día que vas a comer al Puerto. Allí hay una Belén en miniatura que funciona con monedas que activan distintos mecanismos: mueven a las personas, encienden las luces de las casas o hacen sonar alguna canción. Esas monedas, como fichas de un antiguo parque de diversiones, se compran en la entrada.
- “Curtir Playa Bristol”, como dice la canción de Viuda e hijas de Roque Enroll, es una experiencia para hacer con mucho cuidado en estos tiempos de pandemia. La playa del “bikini-amarillo-diminuto-justojusto” se sigue llenando en los horarios pico. Conviene ir muy temprano a la mañana y salir de ahí antes del mediodía.
- Temas
- Mar del Plata
Dejá tu comentario