Como sucede todos los años, la revista estadounidense US News dio a conocer su “Ranking Global de Países” donde evalúa a las distintas naciones del mundo y las coloca en una lista según distintos parámetros. Uno de estos es el “Ranking de Países para tener hijos”, el cual se realiza mediante una encuesta global y con participación de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania. A continuación te dejamos los 12 mejores de dicho ranking.
Ranking: los 12 mejores países para tener hijos
Lo realizó la revista estadounidense US News, como parte de su "Ranking Global de Países". Los países nórdicos dominan los primeros puestos de la lista, mientras que no se encuentran naciones de Asia, África o Latinoamerica.
-
Un ranking global revela cuál es la ciudad con mejor calidad de vida y sorprende la posición de Buenos Aires
-
El entrenamiento es la solución: el mejor tratamiento para que jóvenes y adultos tengan una vida fitness

Las leyes laborales, la seguridad y la educación son todos tenidos en cuenta a la hora de elegir un lugar para tener hijos.
Dinamarca:
En su estudio “Porque los daneses pagan felizmente altos impuestos”, Meik Wiking, CEO del Instituto de investigación sobre Felicidad, explicó que en dicho país los impuestos son vistos como inversiones para mejorar la calidad de vida.
Esto se puede ver reflejado en los distintos beneficios que el gobierno de Dinamarca ofrece a sus ciudadanos al tratarse de las licencias por maternidad. Según la web oficial de la Unión Europea, el sistema parental danés se encuentra “entre los más generosos y flexibles de Europa”. En él, ambos padres reciben 52 semanas de licencia por maternidad paga y las madres pueden ausentarse hasta 4 semanas antes de la fecha para cuando esperan. Es por esto que ocupa el primer puesto del ranking.
Suecia
En Suecia, que bajó al segundo puesto en comparación con el año pasado, otorga a sus ciudadanos la posibilidad de tomarse hasta 480 días de licencia por maternidad. Además, 90 de esos días son reservados para cada padre, por lo que ambos pueden lidiar con la responsabilidad de criar a su hijo.
Noruega
Noruega es el tercero en la lista y como todos los países nórdicos, cuenta con un sistema de parternidad muy beneficioso. Por un lado, las madres tienen permitido ausentarse por 46 semanas con paga completa o 56 semanas con 80% de la paga. Por el otro, los padres pueden ausentarse hasta 10 semanas, dependiendo del salario de su pareja.
Canadá
En Canadá, que ocupa el cuarto puesto, todo empleado cubierto por el Código Laboral Canadiense tiene derecho a un mínimo de 17 semanas de licencia por maternidad y, si ambos padres tienen interés en cuidar al recién nacido, entonces el tiempo de licencia puede llegar a un máximo de 63 semanas.
Países Bajos
En los Países Bajos hay diversas formas de acceder a las licencias por maternidad. Por un lado, las madres tienen 6 semanas de licencia antes de parir y al menos 10 de licencia luego del parto. Si la madre espera múltiples nacimientos, entonces el tiempo de licencia aumenta hasta por lo menos las 20 semanas. Por último, si la pareja de algún empleado da a luz, dicho trabajador tiene derecho a una semana de licencia. Por eso este país esta en el quinto puesto.
Finlandia
Sexto en la lista se encuentra Finlandia, cuarto país nórdico y último de dicho grupo en aparecer en este ranking, debido principalmente por sus altas calificaciones en diversas cuestiones de calidad de vida. En él la seguridad, la estabilidad política y económica, un sistema de salud pública desarrollado y el hecho de que es una nación “family friendly” son lo que lo colocan en este puesto.
Suiza
Suiza es uno de los países con menor tasa de desempleo y cuenta con un gran número de trabajadores especializados. Ocupa el séptimo puesto porque a pesar de dar a las madres 14 semanas para cuidar a los recién nacidos, para acceder a este derecho deben estar trabajando por lo menos hace 5 meses.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda, conocida por sus exóticos paisajes y distintiva fauna, es también una de las naciones que mejores beneficios ofrece a los padres novatos. Entre ellos se encuentra la posibilidad de acceder a 18 semanas de licencia por maternidad remunerada, razón por la cual ocupa el octavo puesto del ranking.
Australia
Australia, quinto en el ranking general de países que también realiza US News, ocupa el noveno puesto. Como su vecino continental, en él se otorgan hasta 18 semanas de de licencia para las madres luego de dar a luz.
Cabe destacar su sistema educativo, el cual obliga a la educación primaria y secundaria, además de facilitar el acceso a la universidad debido a que la gran mayoría son públicas.
Austria
El amplio repertorio de industria cultural y legado histórico de Austria lo vuelven uno de los países más deseados para tener hijos, y lo coloca en el puesto 10 del ranking. Entre las muchas personalidades que encontramos en esta nación están Sigmund Freud, considerado padre del psicoanálisis, o el fisicoculturista y actor Arnold Schwarzenegger.
Además, las leyes de maternidad en dicho país permiten a la madre ausentarse 12 semanas antes y 12 semanas después de dar a luz, y en casos donde el embarazo haya sido complicado ampliar a aún más tiempo esta licencia.
Reino Unido
Una potencia en todos los aspectos y uno de los países con más influencia a nivel mundial, el Reino Unido también ofrece diversos beneficios para sus ciudadanos a la hora de tener descendencia.
En este país, las madres pueden acceder a una licencia de hasta 26 semanas, recibir un subsidio por maternidad durante ese tiempo y, en caso de calificar, recibir su sueldo completo durante este período. Es por eso que ocupa el puesto 11 de la lista.
Luxemburgo
Luxemburgo, uno de los más pequeños del mundo, suele destacar por sus excelentes niveles de vida y seguridad. Con uno de los Producto Bruto Interno per cápita más altos del planeta, sus habitantes suelen tener niveles de vida altos y costosos.
Esto, sumado a las leyes que protegen a las madres en todos los procesos de dar a luz y otorgan licencias desde 8 semanas antes del parto, convierten a esta nación en la doceava mejor a la hora de tener hijos.
Dejá tu comentario