Con el descenso de las temperaturas y el invierno acercándose, también se aproxima la temporada de enfermedades respiratorias. Por lo que es fundamental estar preparados para combatirlas, y una de las mejores estrategias es fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Remedios naturales que tenés en casa contra el frío y anti resfriados
Para combatir las enfermedades respiratorias es fundamental fortalecer nuestro sistema inmunológico. Descubrí cuales son los alimentos clave en este otoño.
-
6 trucos para dormir mejor y enfrentar el día con más energía
-
El alimento que es muy económico y altamente beneficioso para las mujeres

Estos son los mejores remedios naturales para combatir el frío.
Si bien existen numerosos suplementos disponibles en el mercado, no siempre son la opción más económica. Por eso, hay ciertos remedios naturales que ayudan a combatir el cambio de clima y fortalecer las defensas del cuerpo para enfrentar de mejor manera el frío.
Remedios naturales para combatir el frío
Infusiones
Con un té podés ingerir una veriedad de hierbas que mejoran el sistema inmune y protegen contra las enfermedades comunes de esta temporada. Además de sus beneficios para la salud, el calor ayuda a mantener una temperatura corporal estable.
El tomillo, el té de miel con limón y jengibre, el té de regaliz y el té de cáscara de naranja son conocidos por fortalecer el sistema inmunológico y tener propiedades antibacterianas.
Jengibre
El jengibre es conocido por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, por lo que es importante incluirlo en tu dieta. Muchas veces, ante un dolor fuerte de garganta, se recomienda consumirlo para aliviar la inflamación.
Lo ideal es poder consumirlo en una infusión y combinarlo con miel. Pero también se pueden comprar caramelos naturales que tendrán un efecto muy similar.
Alimentos ricos en vitamina C
Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina C es crucial para combatir con éxito el frío y evitar resfriados. Si bien la naranja es la opción más común, hay muchas otras alternativas. Puede ser el pomelo, el kiwi, las guayabas y las frutillas. En cuanto a las verduras, el morrón y el brócoli también son buenas opciones.
Miel
La miel es la aliada por excelencia del frío. Ofrece una gran protección contra enfermedades infecciosas y se recomienda consumirlo por la mañana en una infusión. Este alimento proporciona una alta cantidad de nutrientes como potasio, magnesio y calcio. Incluir una cucharada de polen en tu dieta diaria ayuda a satisfacer las necesidades minerales del cuerpo.
Cebolla y ajo
Al igual que el jengibre, el ajo y la cebolla son conocidos por sus propiedades anti resfríos, ya que fortalecen las defensas del organismo. Para obtener los beneficios de la cebolla, se recomienda aumentar su consumo, preferiblemente cruda.
En cuanto al ajo, para aprovechar sus beneficios se suele consumir un diente crudo con agua o prepararlo en una infusión. Pero por su sabor fuerte al que no estamos acostumbrados, se puede incorporar en las comidas.
- Temas
- Salud
Dejá tu comentario