Se vienen las vacaciones de invierno y de la mano de Daniela Aza, comunicadora e influencer de la discapacidad, te contamos distintas opciones para todos.
Salidas inclusivas para vacaciones de invierno
Se vienen las vacaciones de invierno y de la mano de Daniela Aza, comunicadora e influencer de la discapacidad, te contamos distintas opciones para todos.
-
Para una vida fitness: cuál es el mejor entrenamiento para los mayores de 60 años
-
La joya nacional escondida: las mejores termas para refugiarte en las vacaciones de invierno

“Todos los niños e incluso los adultos con discapacidad que son mamás o papás, tienen derecho a explorar, disfrutar y divertirse. En mi caso como futura mamá pienso en las barreras que encontraré en plazas o diferentes entornos que no están preparados para que una mamá con discapacidad pueda acceder. Sin embargo, existen muchas propuestas educativas, lúdicas y recreativas que nos acercan a la inclusión de a poco”, explica Daniela Aza.
Actividades recreativas inclusivas
Dani Aza agrega que “si bien todavía existen múltiples barreras para que los niños con discapacidad y diferentes condiciones puedan disfrutar y jugar libremente, existen propuestas que apuestan a que todas las infancias puedan disfrutar del entretenimiento y la recreación”
Este año, se sumaron las funciones distendidas, que es el caso de “ Topa” que ofrece una espectáculo con un entorno y experiencia con estímulos sensoriales reducidos y adaptaciones cognitivas para que cada vez más personas neurodivergentes puedan disfrutar. También habrá traducción simultánea en lengua de señas .
-El planetario también cuenta con funciones distendidas gratuitas y con reserva previa a través de la web
Jugar y aprender en casa
El receso escolar nos brinda una excusa para hablar en familia sobre la importancia de la aceptación y la empatía. Por eso, una buena idea es aprovechar para mirar películas que aborden este tipo de temáticas o que involucren la diversidad, como “ Extraordinario” un niño que nació con una deformidad facial y sufre de bullying, “ Me llaman radio”, un joven que posee una discapacidad a nivel intelectual el cual abandonó la escuela, “ Rojo como el cielo” el caso de un niño que luego de un accidente pierde la vista así como “ Octavo día” o “ Estrellas en la tierra”. También Disney nos ofrece un repertorio de grandes clásicos como Dumbo, El Jorobado de Notredame y películas que abordan la temática como Buscando a Nemo o Elementos.
Certificado único de discapacidad (CUD)
El CUD es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901.
“En la mayoría de los lugares las personas con certificado de discapacidad oficial (CUD) tienen entradas con descuento y en muchos casos gratis. Cuando el certificado indique un acompañante este también tendrá los beneficios de entrada gratis o descuento” indica Dani Aza.
Recomendación: en algunos lugares puede haber cambios o restricciones en el ingreso gratis con el certificado de discapacidad CUD, por lo cual recomendamos previamente ponerse en contacto con el lugar que se quiere visitar y consultar.
No hay que olvidarse que jugar es un derecho que debe ser garantizado a todos los niños pero no siempre los espacios existentes posibilitan el desarrollo de las actividades lúdicas de los niños y niñas con discapacidad.
Por eso, es importante que las familias apuesten a la convivencia e incentiven la inclusión, por ejemplo, desde el compartir con niños y niñas con diferentes características, recurrir a juegos y juguetes que promuevan la diversidad. Una opción es organizar una actividad donde todos los niños sean parte, por ejemplo, ante el caso de un niño con discapacidad en la escuela.
- Temas
- Discapacidad
Dejá tu comentario