Las golosinas son consumidas con frecuencia por los argentinos. Si bien hay muchas personas que las comen y ya, hay otras que prefieren buscar alternativas saludables. Allí, surge la pregunta " ¿existen golosinas ricas y con un mayor aporte de nutrientes de calidad nutricional? ¿se puede hacer en casa?"
Snacks y golosinas saludables: recetas fáciles y rápidas para hacer en casa
Las golosinas de calidad nutricional existen. Comer rico y sano también es posible. Por eso, no te pierdas estas elaboraciones para todos los gustos.
-
Receta de galletas de avena y miel en tres simples pasos
-
Receta para acompañar la lluvia: ¿cómo hacer tortas fritas?
Existen opciones súper simples de elaborar, ricas y con un mayor aporte de nutrientes de calidad nutricional.
La respuesta a ambas preguntas es sí, existen golosinas ricas, con un mayor aporte de nutrientes de calidad nutricional y que se pueden elaborar de forma casera. Para facilitarte la cuestión, te traemos tres recetas imperdibles y saludables.
Cabe mencionar que las golosinas son, según la RAE (Real Academia Española), “dulces o confites que se comen por placer o entre comidas”. Cuentan con un exceso de nutrientes críticos -como azúcares refinados, harina refinadas, JMAF (jarabe de maíz de alta fructosa), grasas saturadas y exceso de sodio- y no provocan saciedad. Además, su consumo constante predispone a la persona a padecer diabetes, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares, entre otras.
¿Qué son las golosinas saludables?
La nutricionista Valentina Arévalo enumeró algunas "con un mayor aporte de nutrientes de calidad nutricional":
- Frutas frescas: trozos de manzana, banana, frutillas -con opción de agregar un topping de chocolate semiamargo derretido.
- Frutas deshidratadas: pasas de uva, chips de manzana, bananas deshidratadas.
- Pochoclo o palomita de maíz: con opción de hacerlo versión dulce o salada.
- Heladitos de yogurt: congelando el yogurt natural más el agregado de trocitos de frutas, frutos secos o chips de chocolate.
- Barritas de cereal caseras.
- Frutos secos: almendras, nueces, maní.
- Chocolate semiamargo o con mayor % de cacao.
- Chips de vegetales caseros: de batata, papa, zanahoria, remolacha.
- Almohaditas de salvado (sin relleno).
- Arroz inflado.
- Quinoa pop.
- Garbanzos horneados.
- Semillas horneadas. Siempre que sea casero será la mejor opción.
- Bomboncitos de quinoa pop.
- Trufas caseras.
- Helado de frutas.
"Es importante comprender que para competir con los grandes éxitos del packaging, con sus personajes y sus colores estridentes, es vital poner manos a la obra a la creatividad y valernos de moldes, colorantes naturales, formitas y todo lo que sea llamativo para los consumidores más pequeños", dijo la especialista.
Recetas de golosinas saludables
Arévalo también compartió algunas recetas "ricas y súper simples de elaborar":
CHIPS DE BATATA
Ingredientes
- Batata.
- Condimentos (opcional).
Procedimiento
Cortar las batatas bien finitas, llevar a placa de horno previamente lubricada con un poco de aceite (esparcir con servilleta o pincel) y cocinar a horno medio hasta que estén cocidas. Utilizar los últimos minutos de fuego fuerte para secar.
GARBANZOS HORNEADOS O SEMILLAS HORNEADAS
Ingredientes
- Garbanzos cocidos o alguna semilla (ejemplo de zapallo).
- Pimentón.
- Aceite.
- Sal.
Procedimiento
Condimentar los garbanzos, al punto de que quede todo muy bien integrado, y llevar a horno medio-fuerte por 25-30 minutos. Y listo.
CHOCO-QUINOA
Ingredientes
- 50g cacao semi amargo (chips, tableta).
- 1 cda cacao amargo en polvo.
- 1 cda de yogurt (opcional).
- 100gr quinoa pop.
- 1 cda pasta de maní (opcional).
Procedimiento
Derretir chocolate en cacerola a fuego mínimo con la pasta de maní, agregar el yogurt y chocolate semiamargo. Una vez que esté todo integrado, apagar el fuego y agregar la quinoa pop. Colocar en cualquier molde con papel manteca y darle forma con una cuchara. Por último, llevar al freezer mínimo tres horas.
- Temas
- alimentación
- Recetas
- Salud
Dejá tu comentario