Con la llegada de noviembre, también comenzó la temporada de frambuesas, una fruta especialmente popular en la actualidad. Estas no solo tienen un color vibrante y sabor delicioso, sino que ofrecen una gran cantidad de beneficios para el fortalecimiento de la salud y del organismo.
Temporada de frambuesas: cuáles son los beneficios más importantes de esta fruta
Descubrí por qué es importante aumentar el consumo de este alimento y una receta sencilla e ideal para los días calurosos.
-
Comer frutos secos es una excelente opción pero esta es la cantidad justa por día
-
Por qué la manzana puede prevenir el Alzheimer y mejorar la memoria, según los especialistas
Las frambuesas son especialmente ricas en antioxidantes y vitamina A.
Las frambuesas no sólo se pueden consumir como postre o snack en su estado natural, sino que se pueden incorporar en distintas preparaciones. Un ejemplo popular en redes sociales es un snack saludable y refrescante, ideal para los días cálidos.
Beneficios de las frambuesas
-
Protección de la salud cardiovascular: Las frambuesas son ricas en compuestos fenólicos que bloquean a los radicales libres e impiden la oxidación del colesterol malo (LDL). Es por ello que consumirlas en gran cantidad de manera cotidiana reduce el riesgo de sufrir hipertensión o accidentes cardiovasculares.
Fortalecimiento del cerebro: Esta fruta es especialmente rica en componentes antioxidantes que evitan los problemas o alteraciones en las células del cerebro. Gracias a esto, se retrasa su envejecimiento y es posible que pueda ralentizar el avance del Alzheimer, pero actualmente se encuentra en estudio.
Control de azúcar en sangre: Los polifenoles presentes en las frambuesas ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Asimismo, las personas que la consumen responden mejor a la insulina, lo que ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.
Cómo hacer un snack saludable con frambuesas
Ingredientes
-
200 gr frambuesas
2 cucharadas chía
150 gr chocolate blanco sin azúcar
Preparación
-
Pisar las frambuesas hasta obtener un puré.
Incorporar las semillas de chía y mezclar.
En una placa hacer pequeños montoncitos separados entre sí y llevar al freezer por 2 a 3 horas.
Mientras tanto, derretir el chocolate blanco sin azúcar a baño maría o al microondas, en primera instancia por un minuto y, si es necesario, hacer tandas de 15 segundos para que no se queme.
Sacar los bocaditos de la heladera y bañarlos en el chocolate. Llevarlos a la heladera para que este se endurezca.
- Temas
- alimentación






Dejá tu comentario