Las arvejas no solamente tienen un sabor dulce y una textura terrosa, sino que incorporarlas a la alimentación de forma cotidiana y balanceada a largo plazo se traduce en numerosos beneficios para la salud. Junto a los frijoles y las lentejas, son una de las legumbres más usadas y exitosas en la cocina, aptas para hacer múltiples recetas.
Un aliado de la alimentación: los beneficios de comer arvejas para la salud
Estos granos aportan una gran cantidad de beneficios para la salud y son muy fáciles de incorporar a cualquier alimentación. Conocé más sobre las arvejas.
-
Cena de Fin de Año: tips para convertir en saludables las recetas tradicionales
-
Qué es el déficit calórico, la clave para bajar de peso con más beneficios para tu salud
El aliado de una gran alimentación: cuál es el origen de las arvejas
Las arvejas son las semillas de una planta trepadora. Junto al trigo y la cebada han sido cultivadas desde hace más de 7000 años, por lo que pueden considerarse uno de los cultivos más antiguos del mundo.
El aliado de una gran alimentación: cuáles son los beneficios de comer arvejas
Esta legumbre aporta una importante serie de elementos fundamentales y esenciales para gozar de una buena salud, como:
- Potasio.
- Fósforo.
- Calcio.
- Hierro.
- Fibras.
- Azúcares.
- Hidratos de carbono.
- Proteínas.
- Vitamina A.
El aliado de una gran alimentación: qué tipos de arvejas existen
Existe una variedad de tipos de arvejas, pero no todas son utilizadas para las mismas recetas ni tienen el mismo sabor. Las más comunes y conocidas son:
- Arvejas amarillas: son de las variedades más disponibles de arvejas secas. Tienen un sabor fuerte, pero suave y dulce.
- Arvejas verdes: también son comúnmente accesibles. Su sabor es ligeramente más fuerte que las arvejas amarillas.
- Arvejas partidas: son simplemente arvejas secas que se parten por la unión natural, lo cual fomenta una cocción más rápida y elimina la necesidad de ponerlas en remojo.
El aliado de una gran alimentación: cómo cocinar las arvejas
La pregunta no es cómo, sino cuánto tiempo deben hervirse las arvejas para tener una cocción ideal. Una vez que están al vapor, se deben hervir entre 3 y 4 minutos. Pero para cocinarlas por completo, es necesario hervir en agua con sal por 10 a 15 minutos, o saltear por 15 minutos.
¿Cómo es la preparación previa?
Antes de cocinar las arvejas, sean del tipo que sean, es recomendable ponerlas en agua tibia durante 12 a 24 horas previas, para asegurarse que estén blandas y aptas para hervir.
- Temas
- alimentación
- Salud
Dejá tu comentario