El entorno que habitamos es importante para nuestra salud mental. Y está comprobado que estar inmerso en ambientes con paredes lisas, pocas plantas, sin luz del sol y características similares pueden hacernos más infelices y contribuir a generar un estrés creciente. Por eso es importante tener en cuenta cómo mejorar esta situación.
Una mente sana es ideal para una vida fitness: la regla que muchos aplican durante el ejercicio para combatir el estrés
Una regla diseñada para tener una mejor salud mental y combatir las tensiones que genera la vida adulta.
-
Vida fitness después de los 50 años: tres ejercicios claves que revierten el envejecimiento
-
Eterna juventud: la rutina de ejercicios secreta para sacarse 40 años de encima

Tener ambientes con plantas puede mejorar considerablemente la salud mental.
La regla 3-30-300 está pensada para combatir el estrés, la ansiedad y para ayudar a las personas a tener una mejor salud mental. Tiene que ver con mejorar los espacios donde habitamos, ya sea en casa, en el trabajo, o donde pasemos la mayor cantidad de horas al día. Combatiendo el estrés y la ansiedad, también retrasamos el envejecimiento y el deterioro cognitivo.
Para sumar a tu rutina de ejercicios: de que se trata la regla 3-30-300
La regla 3-30-300 considera que la presencia de naturaleza en nuestros espacios nos hace bien a la mente. En ese sentido, consiste en poder ver, al menos, 3 árboles desde nuestra ventana, vivir, trabajar, o estudiar en ambientes con un 30% de naturaleza y estar a 300 metros de un espacio verde (plaza, parque o jardín).
Si bien no es necesario seguirla al pie de la letra, porque a veces estamos imposibilitados de estar cerca de una plaza o tener árboles y plantas en esas cantidades, la idea es dar a entender la importancia de la naturaleza en nuestras vidas, porque eso aumenta la felicidad.
La importancia de estar cerca de la naturaleza
De acuerdo con la Mental Health Foundation, estar conectados con la naturaleza, y tener acceso a ella, es esencial para mantener una buena salud mental y para prevenir la sensación de angustia, ansiedad o malestar. Es esencial para la salud emocional, psicológica y física. Estar expuestos a la naturaleza ayuda a lidiar mejor con el estrés, tiene un impacto positivo en el bienestar.
El fenómeno llamado "connectedness" implica que la conexión con la naturaleza puede generar felicidad, esto se puede dar escuchando el canto de los pájaros, deteniéndose a oler las flores, tocando la corteza de los árboles o acostándose en el pasto. Esta conexión es lo que ayuda a las personas a tener niveles más altos de felicidad a lo largo de sus vidas, a sentir que sus vidas valen la pena, a generar emociones más positivas y hasta tener una mejor capacidad de concentración.
- Temas
- Ejercicios
- Fitness
Dejá tu comentario