El presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, destacó a 2023 como un año "de reconstrucción y siembra" que sirvió para crear las condiciones para "una cosecha generosa en 2024", ponderó "el regreso de las políticas sociales" y pidió "restaurar la paz y la unidad" en el país ante el "odio de algunos contra la democracia".
Lula recordó el intento de golpe de Estado en Brasil: "La democracia salió victoriosa"
A casi un año de haber asumido su tercer mandato, Lula da Silva hizo un balance de gestión en el que ponderó la vuelta de las políticas sociales, recordó el intento de golpe de Estado por parte de los seguidores de Bolsonaro y destacó los índices económicos positivos.
-
Brasil: Lula lanza plan para la población en situación de calle
-
Lula da Silva promulgó ley de impuestos a los multimillonarios y busca bajar el déficit fiscal

Lula destacó el regreso de las políticas sociales como bandera de su Gobierno.
En su discurso televisado de Nochebuena, Lula volvió a referirse anoche al intento de golpe de Estado del pasado 8 de enero perpetrado por los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro, al destacar que Brasil fue "capaz de restaurar las vidrieras en un tiempo récord, pero falta restaurar la paz y la unión entre amigos y familiares".
Además, recordó que ese hecho "separó familias y puso en riesgo a la democracia", aunque para el mandatario ese "intento de golpe tuvo el efecto contrario" porque "unió a todas las instituciones, movilizó a los partidos políticos por encima de las ideologías y provocó una rápida reacción de la sociedad".
Para el mandatario, que asumió un tercer mandato presidencial el 1 de enero pasado, "la democracia salió victoriosa y fortalecida" después de que grupos bolsonaristas ocuparan el 8 de enero -apenas una semana después de su asunción- el palacio del Planalto, sede de los tres poderes en Brasilia.
Lula destacó el regreso de las políticas sociales como bandera de su Gobierno
En una suerte de balance de su gestión, puso énfasis en la implementación de políticas sociales, entre ellas el programa Bolsa Familias, y celebró las perspectivas positivas de Brasil en medio ambiente y transición energética.
En lo económico, el líder de izquierda apuntó a un crecimiento del PIB brasileño "superior a las previsiones del mercado" y expresó que la inflación está bajo control, además de manifestar que Brasil volvió "a ser escuchada en los foros internacionales más importantes".
Lula prometió combatir las fake news
Según agencia de noticias estatal Agencia Brasil, Lula prometió combatir las noticias falsas, la desinformación y los discursos de odio, además de valorar el diálogo.
Enumeró como logros de 2023 que "el salario mínimo volvió a subir por encima de la inflación y más del 80% de las categorías profesionales también tuvieron un aumento real, y se aprobó la igualdad salarial entre hombres y mujeres".
Elogió finalmente la aprobación de la reforma tributaria y los impuestos para los llamados "super ricos", una medida que "corrige una injusticia, haciendo que los que ganan más paguen más impuestos, y los que ganan menos paguen menos".
"Que el año que viene sigamos unidos, caminando juntos hacia la construcción de un país cada vez más desarrollado, más fraterno y justo para todas las familias", pidió el mandatario brasileño.
- Temas
- Lula da Silva
- Brasil
Dejá tu comentario