5 de octubre 2025 - 11:53

Alerta en Ucrania: la OIEA pide restablecer la energía en la planta de Zaporiyia para evitar desastres nucleares

El OIEA alerta sobre riesgos por la falta de suministro eléctrico externo y pide que Rusia y Ucrania permitan reparaciones sin poner en peligro a los técnicos.

La planta nuclear de Zaporiyia depende de generadores de emergencia tras diez días sin suministro eléctrico externo.

La planta nuclear de Zaporiyia depende de generadores de emergencia tras diez días sin suministro eléctrico externo.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, instó a Rusia y Ucrania a restablecer el suministro eléctrico externo en la planta nuclear de Zaporiyia, que dependió de electricidad de respaldo durante diez días, para evitar un apagón total que podría derivar en un accidente con fusión de combustible y liberación de radiación.

Según un comunicado del OIEA, el 23 de septiembre se desconectó la única línea eléctrica de 750 kV operativa debido a daños en el frente de combate. Esta interrupción representa la más prolongada de las diez que sufrió la planta desde que comenzó el conflicto militar entre Rusia y Ucrania.

62843396_605

Grossi destacó la disposición de ambas partes para realizar las reparaciones necesarias: “Ambas partes afirman estar preparadas para realizar las reparaciones necesarias en sus respectivos lados de la línea de frente. Pero para que esto ocurra, la situación de seguridad en el terreno debe mejorar para que los técnicos puedan llevar a cabo su labor vital sin poner en peligro sus vidas”.

Riesgo de accidente nuclear

El OIEA advirtió que un apagón total podría desencadenar un accidente grave con fusión de combustible y la potencial liberación de radiación al medio ambiente. Aunque los generadores diésel de emergencia funcionan normalmente y existen amplias reservas de combustible, Grossi calificó la situación como “sin precedentes” y afirmó que debe resolverse “sin más demora”.

“Hago un llamado a ambas partes para que hagan lo necesario y eviten un mayor deterioro. Esto depende de la voluntad política, no de la viabilidad técnica, que existe”, subrayó el director del OIEA, según un cable de la agencia de noticias Xinhua.

Dejá tu comentario

Te puede interesar