5 de octubre 2025 - 09:39

Donald Trump anunció la primera "línea de retirada" de Israel en Gaza: el alto el fuego depende de Hamas

Israel aceptó la primera línea de retirada en Gaza y Trump advirtió que el alto el fuego y el intercambio de rehenes comenzarán si Hamas confirma el acuerdo.

Trump anuncia la aceptación de la primera línea de retirada de Israel en Gaza, paso clave para un alto el fuego. 

Trump anuncia la aceptación de la primera línea de retirada de Israel en Gaza, paso clave para un alto el fuego. 

El mandatario explicó que esta medida es un paso inicial hacia la paz en Medio Oriente y que, de concretarse, permitirá el comienzo del intercambio de rehenes y la planificación de fases posteriores de la retirada militar. Trump había presentado recientemente un plan de paz de 20 puntos y pidió rapidez a Hamas para que acepte la iniciativa. “No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán”, advirtió en su red social.

Embed

El plan contempla la liberación inmediata de los rehenes en poder de Hamas y la formación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por Trump y el exprimer ministro británico Tony Blair. También incluye la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro la creación de un Estado palestino, aunque esta opción fue rechazada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Reacciones de Israel y Hamas

Desde Israel, Netanyahu celebró el avance y afirmó: “Espero, si Dios quiere, que en los próximos días, durante la festividad de Sucot, pueda anunciarles el regreso de todos nuestros secuestrados, tanto vivos como muertos”. Destacó que la disposición de Hamas se debe a la “enorme presión militar y política” y confirmó que un equipo encabezado por Ron Dermer viajará a Egipto para ultimar los detalles del acuerdo.

Benjamin Netanyahu.jpg
Netanyahu calificó la disposición de Israel como un “gran logro” y destacó la presión sobre Hamas para avanzar en el intercambio de rehenes.

Netanyahu calificó la disposición de Israel como un “gran logro” y destacó la presión sobre Hamas para avanzar en el intercambio de rehenes.

Hamas manifestó su disposición a negociar la liberación de rehenes conforme al plan estadounidense, aunque condicionó su aceptación a la revisión de ciertos puntos del acuerdo. Las conversaciones en El Cairo con mediadores internacionales serán clave para definir los términos finales.

Trump reiteró la urgencia de avanzar: “Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamas debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá”. Israel mantiene abierta la opción de recurrir a la fuerza militar si las negociaciones no prosperan. Se espera que avances concretos puedan anunciarse durante la festividad de Sucot, entre el 7 y el 14 de octubre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar