En la Argentina, una de cada tres familias habita en viviendas que no cumplen con las condiciones mínimas de dignidad y seguridad, lo que evidencia una profunda crisis habitacional.
Por la crisis habitacional, 1 de cada 3 familias en la Argentina reside en una vivienda inadecuada
El estudio advierte que millones de personas viven en hogares con graves deficiencias estructurales y de servicios.
-
Cuánto vale construir una casa de 100 m2, qué tener en cuenta, costos y cómo optimizar el presupuesto
-
El gobierno promete duplicar inversión en vivienda a u$s 700M, pero la oposición cuestiona los números
Según un informe, en el país se registra una evidente crisis habitacional
Así lo revela un reciente informe elaborado por organizaciones sociales que trabajan en el acceso al hábitat: Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina.
El estudio advierte que millones de personas viven en hogares con graves deficiencias estructurales y de servicios: construcciones precarias, hacinamiento, falta de agua potable, ausencia de baños, instalaciones eléctricas inseguras y carencia de condiciones sanitarias básicas. “Esta situación vulnera derechos esenciales y afecta la salud, la educación y las oportunidades de desarrollo”, remarcaron las entidades.
Datos que reflejan la crisis habitacional
-
Más de 5 millones de personas viven en barrios populares (RENABAP).
6 millones carecen de baño (Censo Nacional).
Más de 1 millón habita en hacinamiento crítico (EPH-Indec).
Las organizaciones recordaron que una vivienda adecuada debe garantizar seguridad en la tenencia, servicios básicos, habitabilidad, accesibilidad y ubicación apropiada cerca de empleo, salud y educación.
En el marco del Día Mundial del Hábitat, lanzaron la plataforma Conectando Hábitat, que busca visibilizar historias reales de personas en situación de vulnerabilidad mediante relatos dramatizados y animaciones generadas con inteligencia artificial. La propuesta busca poner rostro y voz a una problemática que afecta a millones y exige respuestas urgentes.
- Temas
- Viviendas
Dejá tu comentario