5 de octubre 2025 - 14:18

Peregrinación a Luján 2025: miles de personas marcharon en una nueva manifestiación de fe

Masiva convocatoria de personas en la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Una multitud de más de un millón de fieles caminó los 60 km hasta la Basílica de Luján.

Una multitud de más de un millón de fieles caminó los 60 km hasta la Basílica de Luján.

Santuario y Basílica Nuestra Señora de Luján

Desde las primeras horas del sábado, los devotos iniciaron su marcha entre cánticos, oraciones y banderas, acompañados por un clima de emoción y fervor. La jornada comenzó con una misa en el Santuario de San Cayetano, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, quien afirmó que “la peregrinación es como la vida: hay momentos más alegres y otros más duros”.

Peregrinación a Luján
El lema de este año fue “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

El lema de este año fue “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

El entusiasmo de los fieles se mantuvo incluso cuando, avanzada la madrugada del domingo, una tormenta con intensas ráfagas y lluvias sorprendió a los caminantes en plena ruta, obligando a muchos a buscar refugio temporal antes de retomar el camino.

El recorrido contó con un importante operativo de apoyo que incluyó 63 puestos gratuitos con agua potable, baños químicos y hospitales móviles. También se desplegaron ambulancias, servicios de emergencia y voluntarios para asistir a los caminantes.

El mensaje de García Cuerva en la Basílica de Luján

Durante la misa central, el arzobispo Jorge García Cuerva brindó un mensaje de esperanza y compromiso social. “Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerzas para seguir, que sienten el peso de la pobreza, del narcotráfico, de la enfermedad y la soledad. Por ellos también peregrinamos, porque no queremos ser un pueblo indiferente”, expresó ante una multitud emocionada.

Peregrinación-Basilica-Lujan
El arzobispo Jorge García Cuerva acompañó la partida desde el Santuario de San Cayetano.

El arzobispo Jorge García Cuerva acompañó la partida desde el Santuario de San Cayetano.

El prelado agregó que “caminar con esperanza es no dejarnos ganar por el desaliento y la tristeza, es seguir adelante aunque la violencia y la injusticia parezcan imponerse”, e instó a los argentinos a “no abandonar los sueños de construir un país más justo y fraterno”.

Lluvia, viento y fe: así cerró la peregrinación a Luján

Aunque el sábado ofreció una jornada a pleno sol, el clima cambió en la madrugada del domingo. Un fuerte temporal de lluvia y viento sorprendió a los caminantes en los últimos tramos del recorrido. Pese a las inclemencias, miles resistieron hasta llegar a la Basílica, abrazados a su fe y esperanza.

pere
Miles de peregrinos caminaron bajo la lluvia durante la noche, sin perder la fe ni el entusiasmo.

Miles de peregrinos caminaron bajo la lluvia durante la noche, sin perder la fe ni el entusiasmo.

El temporal generó demoras y congestión en las salidas de la ciudad, con miles de colectivos, combis y autos intentando partir en simultáneo. Aun así, la devoción pudo más que el cansancio: los peregrinos renovaron su compromiso espiritual al pie de la Virgen de Luján, símbolo de unidad y consuelo para todo un país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar