6 de enero 2007 - 00:00

Benedicto XVI advirtió sobre el poder de los medios de comunicación

Benedicto XVI
Benedicto XVI
El "gigantismo" de los medios de comunicación nubla la capacidad de "síntesis crítica" y puede hacer perder de vista el verdadero desafío de la globalización, que es alcanzar un nuevo orden político y económico y un nuevo humanismo, dijo hoy el papa Benedicto XVI.

El pontífice hizo la afirmación durante la homilía de la misa de la Epifanía, celebrada en San Pedro frente a miles de fieles.

Existe el riesgo, observó el Papa, de perder de vista "los términos del desafío de la globalización" para un "nuevo orden mundial político y económico" y "sobre todo" para un "renovado humanismo".

Ese riesgo está "fuertemente reforzado por la inmensa expansión de los medios masivos" de comunicación, que "si bien por una parte multiplican indefinidamente la información, por otra parecen debilitar nuestra capacidad de una síntesis crítica", dijo.

La pregunta desde la cual se mueve la reflexión del papa alemán es "a qué punto está, si así se puede decir, el itinerario universal de los pueblos" hacia Cristo, después de veinte siglos de su nacimiento.

Y "¿quienes son hoy los Reyes Magos?". "El deseo de una nueva Epifanía de Cristo al mundo", recordó el Papa, movió al Concilio Vaticano II y la sucesiva encíclica"Populorum progressio" de Pablo VI, de 1967.

Y el desafío ya era entonces el de un "nuevo orden mundial político y económico, pero al mismo tiempo y sobre todo, espiritual y cultural, es decir un renovado humanismo", subrayó Joseph Ratzinger.

Al inicio del tercer milenio "nos encontramos en el vivo de esta fase de la historia humana que gira en torno a la palabra globalización", recordó Benedicto XVI.

"Por otra parte -agregó- hoy nos damos cuenta de cuán fácil es perder de vista los términos de este mismo desafío, porque estamos implicados en éste: un riesgo fuerte reforzado por la inmensa expansión de los medios de información, los cuales si bien por una parte multiplican indefinidamente la información, por otra parecen debilitar nuestra capacidad de una síntesis crítica".

"La solemnidad de hoy -concluyó el Papa- puede ofrecernos esta perspectiva, a partir de la manifestación de un Dios que se reveló en la historia como luz del mundo, para guiar e introducir finalmente la humanidad en la tierra prometida, donde reinan libertad, justicia y paz".

Dejá tu comentario

Te puede interesar