Bin Laden multiplica sus apariciones en TV
-
Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
-
La sugerente foto de Lula tras rechazar los aranceles de Trump

Osama bin Laden, "el mecenas del terrorismo", saltó a la primera plana de todos los diarios del mundo tras los ataques a las Torres Gemelas y al Pentágono. Su paradero es un misterio.
•Continuación
Esta voz sirve de fondo a unas imágenes que muestran unos mapas aeronáuticos como los que usan los pilotos de línea además de manuales de pilotaje. El Pentágono, alcanzado por los atentados del 11 de setiembre, aparece señalado en uno de los mapas con un círculo rojo.
Al-Jazeera dijo haber obtenido el documento de la productora Al Sahab, que, según el presentador de la emisión, es una sociedad próxima a Al-Qaeda.
En tanto, en una encuesta dada a conocer en la última jornada por el diario «Al Rai Al Aam» («Opinión Pública»), más de 70% de los kuwaitíes calificaron como «héroe» a Bin Laden.
Es que aunque los regímenes, académicos, líderes religiosos intelectuales y hombres de buena fe deploran sus matanzas de inocentes, muchos son los que aprueban en la región la «cruzada» en contra de EE.UU. lanzada por el hombre más buscado del mundo. Su desdeño de los lujosos palacios con aire acondicionado de su Arabia Saudita natal para vivir perseguido en cuevas de las montañas de Afganistán, sumado a su pasado como luchador musulmán en ese país contra la ocupación soviética, fue lo que le ayudó en un principio a ganarse esa simpatía. Sus discursos transmitidos desde el 11 de setiembre por Al-Jazeera -en los que se presenta como defensor de los palestinos contra la parcialidad de los «infieles» estadounidenses a favor de los «judíos»-, ha hecho después el resto.
De acuerdo con numerosos comentaristas en la zona, ese estado de opinión publica no supone, sin embargo, tanto un apoyo a Bin Laden como un frontal rechazo de la política estadounidense hacia las causas árabes, como la primera de ellas, la palestina, y la solidaridad con el pueblo iraquí en un momento en que EE.UU. parece disponerse a atacar Bagdad.
Dejá tu comentario