El alcalde de Río de Janeiro deslizó en las últimas horas una propuesta que están analizando para frenar los brotes de coronavirus derivados de la aglomeración de personas en las playas de la ciudad. Según indicó, pretende que las personas que quieran instalarse en los balnearios tengan que reservar un espacio a través de una aplicación.
Por el coronavirus, Río implementará un sistema de turnos para ir a la playa
El alcalde de la ciudad, Marcelo Crivella, dijo que la reserva se realizará a través de una aplicación. Asimismo, los espacios estarán delimitados para evitar el contacto entre distintos grupos.
-
Brasil prohibió el uso de celulares en todas las escuelas
-
Vacaciones en Brasil 2025: cuánto sale viajar a Porto de Galinhas en febrero
El edil, Marcelo Crivella, obispo licenciado de la Iglesia Universal del Reino de Dios, explicó este lunes que los bañistas deberán solazarse en áreas individuales claramente delimitadas.
Aunque no precisó una fecha para que esas medidas entren en vigor, quedaría por demostrar si son aplicables, dado que las playas como Copacabana o Ipanema ya se vieron desbordadas de bañistas en los últimos fines de semana, pese a la amenaza de multa de 107 reales (20 dólares).
"La gente podrá ocupar esas demarcaciones según el orden de llegada y reservando por una aplicación. La idea es que de ese modo consigamos organizar mejor lo que no está funcionando bien", explicó Crivella en una conferencia de prensa.
Las autoridades vedaron el acceso a las playas en marzo, cuando la covid-19 empezaba a golpear a Brasil. Desde entonces, el país sudamericano, con casi 102.000 muertos, se convirtió en el segundo más afectado por la enfermedad detrás de Estados Unidos.
Y Río de Janeiro, con más de 14.000 muertos, es el segundo de los 27 estados brasileños con mayor número de víctimas, detrás de Sao Paulo.
El gobernador de Río, Wilson Witzel, admitió en esa época que la medida equivalía a una "herejía" en una ciudad que vive una relación fusional con sus playas.
Crivella volvió a autorizar el 31 de julio el acceso al mar, pero mantuvo la prohibición de instalarse en la arena.
Una prohibición ampliamente ignorada por las multitudes que buscaron los rayos de sol del clemente invierno tropical, jugando al futvóley o contemplando las islas que emergen en el horizonte.
Otros países han recurrido a la tecnología para abrir sus playas. España usa drones, Bélgica utiliza sensores y rastreadores por teléfono celular y varios lugares adoptaron la reserva de lugares por internet o por aplicaciones.
Río también autorizó este lunes las reuniones de negocios y los eventos empresariales.
Brasil volvió a admitir el 29 de julio el ingreso de extranjeros en sus aeropuertos, después de cuatro meses de cierre, con la esperanza de reanimar su turismo, un sector vital para su economía pero paralizado por la pandemia.
- Temas
- Brasil
- Río de Janeiro
- Coronavirus
Dejá tu comentario