Centroderecha saca ventaja en México
-
Irán lanzó contra Israel a Fattah, un misil hipersónico de última generación
-
Irán responderá "con firmeza" si EEUU interviene en los ataques israelíes

Felipe Calderón, candidato del PAN (centroderecha),
se dirige a sus partidarios en Guanajuato.
Desplazó al izquierdista López
Obrador en las encuestas.
P.: La injerencia de Chávez en Bolivia y otros países asusta al inversor en América latina. ¿Qué garantías de estabilidad ofrece México?
F.C.: Quiero ser un presidente de certidumbres políticas y jurídicas. La inversión es la única alternativa para que México genere los empleos que precisa. La inversión no vendrá si no hay garantías de certeza jurídica y seguridad pública. Y, sobre todo, un Estado de derecho que proteja el patrimonio del mexicano y del inversor extranjero. América latina puede sufrir las consecuencias de la desconfianza generada por gobiernos que rompen el Estado de derecho.
P.: ¿Se refiere a Hugo Chávez?
F.C.: Venezuela trabaja con todo para tener mayor influencia en el exterior. En algunos casos con recursos, en otros interviniendo en campañas electorales. En México, el encargado de negocios de Venezuela constantemente habla de la campaña, con críticas al PAN. En vez de perjudicarme, la injerencia de Chávez me beneficia. Cada referencia suya a favor de López Obrador le tumba dos o tres puntos en las encuestas y me los da a mí. Que Chávez hable lo que quiera.
P.: La propaganda del PAN dice que López Obrador es un peligro para México. ¿Lo es?
F.C.: Estimo que sí. Su propuesta económica es un riesgo para México que ya se materializó en el pasado. Las crisis que empobrecieron a la mayoría de los mexicanos en 1976, en 1982, en 1987, en 1994, tuvieron el mismo patrón que lo que propone López Obrador.
P.: ¿Un patrón populista?
F.C.: Así es. No me gusta utilizar la palabra populista porque para algunos tiene una percepción positiva. Su patrón es que el Estado genera los empleos y el crecimiento y, en consecuencia, hay que aumentar el gasto público: los recursos no alcanzan y el gobierno se endeuda. Por eso critiqué a López Obrador cuando fue alcalde del Distrito Federal, cuya deuda pasó de 11.000 a 44.000 millones de pesos en los gobiernos del PRD. En México, esa política ha derivado en devaluaciones y crisis económica. López Obrador es un peligro para la economía de México, y para la política.
P.: Algunos le identifican a usted con la extrema derecha...
F.C.: Siempre me he definido como político de centro. Para que lo entiendan los catalanes, soy más cercano a Duran Lleida (catalanista de centro) que a Aznar. Mis propuestas sobre pluralidad y tolerancia, sentido de justicia, política distributiva, están más al centro que las de otros compañeros del PAN.
Dejá tu comentario