Chávez denuncia un complot e intento de magnicidio por parte de militares
-
Los cardenales que elegirán al nuevo Papa visitarán la tumba de Francisco
-
Miles de fieles desfilan por la tumba del papa Francisco tras el funeral en el Vaticano

Tras quejarse del hecho de que "los medios de la oligarquía tratan de silenciar" su denuncia, dispuso que por cadena nacional vuelvan a ponerse las grabaciones que ayer pasó el canal oficial de TV, en las que se escucha a supuestos militares retirados y en actividad planificar contra el gobierno.
Las conversaciones fueron difundidas por el candidato oficialista a la gobernación del estado de Carabobo, Mario Silva, y después Chávez ordenó investigar la denuncia. Hoy, el Presidente reveló que ya hay detenidos por el presunto complot.
Informó al respecto que los oficiales activos "están siendo interrogados", y aunque garantizó que "no va a haber una cacería de brujas", dejó en claro que "los que deberán ser removidos de sus cargos, lo serán".
Según la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), las voces que se escuchan son las del general de división del Ejército Wilfredo Barroso Herrera; el vicealmirante Millán Millán y el general de brigada de la Aviación Eduardo Báez Torrealba.
Los participantes hablan de tomar el Palacio de Miraflores y señalan, como objetivo principal, dirigir todos los esfuerzos hacia donde esté "el señor". "Si está en Miraflores, hacia allá hacemos el esfuerzo", se escucha en las conversaciones.
Chávez subrayó que su "seguro de vida, después de Dios, es el pueblo", e insistió: "me salvaron la vida tantas veces, que ya les pertenece. Mi vida es de ustedes". Cuestionó, además, "a eso que (Karl) Marx y (Antonio) Gramsci llamaron la `sociedad civil`, que en verdad sólo defiende la democracia cuando logran instalar un sistema dominado por la burguesía".
"Si en 2002 perdieron a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el control militar de buena parte de la Fuerza Armada, la Asamblea Nacional, el Poder Judicial, ahora no tendrán éxito. Por eso debemos prepararnos", afirmó Chávez.
Un rato antes, el ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, había adelantado que la denuncia del presunto golpe será llevada a foros internacionales y dio por hecho que a "medida que avancen las investigaciones se conocerá hasta qué punto están involucrados" órganos de Estados Unidos.
Agregó Maduro que el Ejecutivo no tiene dudas de la participación de Washington en los planes contra Chávez.
"El complot contra el presidente tiene nombre, tiene cara, tiene identidad. Ahora que no se vengan a presentar y decir que se les está persiguiendo en Venezuela. Esto es muy grave", afirmó el diplomático.
Dejá tu comentario