8 de junio 2007 - 00:00

Chile: Fujimori bajo arresto domicialirio

El ex presidente peruano Alberto Fujimori quedó bajo arresto domiciliario en Chile, luego que Perú pidió la medida preventiva para evitar su huida del país en medio del proceso para su extradición por delitos de corrupción y abusos a los derechos humanos.

La detención de Fujimori, ordenada por el magistrado de la Corte Suprema Urbano Marín, ocurrió un día después de que la fiscal chilena Mónica Maldonado recomendara su extradición a Perú al juez Orlando Alvarez, a cargo del proceso.

"Esta medida tiene por finalidad evitar la fuga del mencionado ciudadano peruano, por lo que su custodia le fue entregada a Carabineros (policía uniformada)", dijo un comunicado del Poder Judicial.

Fujimori vive en Las Condes, un exclusivo barrio de la capital chilena no lejos de la representación diplomática japonesa, pero según fuentes judiciales quedó detenido en el domicilio de unos amigos en Chicureo, en las afueras de la ciudad.

En declaraciones a medios chilenos, Fujimori aseguró el jueves en la noche que no tenía planeado escaparse ni pedir asilo en la embajada de Japón en Santiago, como se teme en Perú.

El viernes en la mañana el abogado chileno que representa a Perú en el proceso de extradición, Alfredo Etcheberry, pidió el arresto preventivo del ex mandatario.

El abogado de Fujimori, Francisco Velozo, afirmó que la defensa del ex mandatario analizará si apela la orden de arresto.

"Es algo que tenemos que evaluar. No lo descartamos en absoluto", dijo Velozo a periodistas y agregó que Fujimori había reaccionado con "tranquilidad" al anuncio de su arresto.

En Perú, antes de conocer la orden de arresto de Fujimori, el presidente Alan García hizo un llamamiento el viernes a esperar "con confianza, con serenidad el resultado que en las próximas semanas o meses dará la justicia chilena".

Fujimori llegó sorpresivamente a Chile el 6 de noviembre del 2005 y, tras permanecer detenido durante seis meses, quedó en libertad pero bajo arraigo, lo que le impide salir del país.

"Yo llevo una vida totalmente normal, sigo las instrucciones de mis abogados y amigos. En absoluto he pensado en escapar. Imagínese, crucé todo el Océano Pacífico para estar acá", dijo Fujimori en declaraciones publicadas el viernes por el diario El Mercurio.

Fujimori, quien también habló con Canal 13 de televisión, asistió en la noche del jueves a la presentación de un libro en una de las sedes de la Universidad Católica en Santiago.

La fiscal Maldonado recomendó el jueves al juez Alvarez que acoja el requerimiento de Perú por cargos de malversación de fondos públicos, interceptación telefónica, pago de sobornos, 21 homicidios y siete desapariciones forzadas, entre otros.

"Yo no puedo hacer predicciones en ese sentido, en la parte judicial, pero no lo siento como un fracaso", dijo Fujimori a los medios chilenos sobre la recomendación de la fiscal Maldonado, lo que consideró "un trámite más", y aseguró que está "tranquilo y sereno".

La opinión de la fiscal, que no es vinculante, recogió la mitad de los cargos planteados por el Gobierno de Perú para conseguir la extradición de Fujimori.

En Perú, hay temores de que el ex mandatario, de 68 años de edad, pueda eludir a la justicia, aunque el Gobierno de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, ha asegurado que hará respetar la decisión de la Corte Suprema, que deberá revisar la sentencia que emitirá Alvarez.

Dejá tu comentario

Te puede interesar