30 de marzo 2023 - 09:52

China ratificó "dinámica sólida" de la economía para 2023

El primer ministro chino, Li Qiang, reafirmó el objetivo de crecimiento de su país en el marco del Foro Boao. Ante la presencia de Kristalina Georgieva, prometió ayudar a las empresas afectadas por la política de "Cero covid", que resintió la economía.

kristalina georgieva li qiang china.jpg

En el marco de la crisis financiera mundial, en China ratifican que las proyecciones de 2023 para la economía muestran una "dinámica sólida". Quien aseguró este panorama fue el primer ministro chino Li Qiang, durante su discurso en el Foro Boao, en la isla de Hainan.

El funcionario chino, segundo en la línea de Xi Kinping, prometió apoyar a las empresas afectadas por la política de "Cero covid", algo que generó un impacto negativo en estos tres años a la segunda mayor potencia económica del mundo.

China Finanzas.webp

China reafirma solidez económica y financiera para 2023

En el foro estuvieorn presentes mandatarios y funcionarios de todo el mundo, entre ellos la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que presenció el discurso de Li en el Foro Boao, en la isla de Hainan, ubicada en el sur de China.

La declaración de Li fue la primera en una conferencia internacional, desde que fue designado número dos del gobierno a inicios de marzo. "La dinámica y el estado del crecimiento económico son sólidos", declaró ante decenas de líderes extranjeros y personalidades del mundo empresarial.

Las declaraciones de Li se dieron en medio de temores por el sector bancario internacional y la creciente preocupación por los programas de desarrollo impulsados por deuda que los gobiernos locales chinos tienden a favorecer.

Proyecciones

El año pasado la economía china creció 3%, uno de los niveles más bajos en cuatro décadas. Sin embargo, el gobierno de Xi Jinping proyectó una expansión de 5% del PIB para 2023. "A juzgar por la situación de marzo, es mejor que la de enero y febrero", declaró Li.

En la intervención admitió que la meta de crecimiento del año en curso no será fácil de alcanzar. También aseguró que Pekín se centrará en evitar grandes riesgos financieros, y prometió un mayor apoyo estatal a un sector privado aún afectado por las duras regulaciones a los sectores inmobiliario, tecnológico y de educación privada.

"Lanzaremos una serie de medidas nuevas para expandir el acceso al mercado", declaró sin dar detalles. "Optimizaremos el entorno empresarial (...) para que las empresas estatales se atrevan a mejorar sus negocios, las empresas privadas se atrevan a aventurarse en ellos y las empresas extranjeras se atrevan a invertir", expuso.

Encuentro con Kristalina

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, presenció el encuentro del Foro Boao, donde mantuvo un enceuntro con Li Qiang. "Honrado y privilegiado de reunirme con el Premier Li Qiang", publicó en Twitter, en las últimas horas, con la imagen del encuentro.

En sus redes sociales, la titular del FMI escribió: "Tuvimos una discusión extremadamente interesante sobre las perspectivas para el mundo y China, y fortalecimos aún más la asociación China y el FMI para abordar los desafíos que plantea el cambio climático y las economías vulnerables y de bajos ingresos", expresó este miércoles.

Dejá tu comentario

Te puede interesar