28 de agosto 2017 - 21:29

Corea del Norte lanzó nuevo misil que sobrevoló Japón y activó alarma de evacuación en varias ciudades

El sistema J-Alert advirtió a la población del área para que buscara refugio.
El sistema J-Alert advirtió a la población del área para que buscara refugio.
El proyectil cayó a unos 1.180 kilómetros del cabo de Erimo, en el extremo nororiental del archipiélago nipón, según anunció el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihide Suga, en rueda de prensa.

El lanzamiento tuvo lugar a las 5.57 hora local (20.57 GMT del lunes) desde la localidad de Sunan, próxima a Pyongyang, según confirmó el Ejército surcoreano, que también señaló que el misil sobrevoló territorio japonés, según recoge la agencia local Yonhap. Para ubicar un precedente hay que remontarse a 1998, cuando un misil Taepodong-1 sobrevoló el archipiélago y cayó entre el mar nipón y Rusia.

Kim Jong-un, líder norcoreano.
El nuevo ensayo armamentístico norcoreano tiene lugar después de que el sábado Pyongyang lanzara tres proyectiles balísticos de corto alcance a las aguas del mar de Japón, y constituye una "grave y seria amenaza para la seguridad" del archipiélago nipón, afirmó Suga.

El misil recorrió una distancia total de 2.700 kilómetros y alcanzó su punto álgido a unos 550 kilómetros de altura, señalaron fuentes militares surcoreanas a Yonhap.

Asimismo, se activó el sistema de alarma de evacuación J-Alert del gobierno japonés, con el cual se advirtió a las personas en el área que tomaran precauciones. La cadena pública NHK dijo que no había señales de daños.

Las fuerzas armadas de Japón no intentaron derribar el misil, que pasó por sobre territorio nipón alrededor de las 6.06 hora local (2106 GMT).

Imagen sin fechar de las fuerzas armadas norcoreanas disparando misiles.
Además se reporta que el misil se dividió en tres partes y cayó en el mar, cerca de las costas de la isla nipona de Hokkaido, al norte de Japón.

Tokio se encuentra en estos momentos analizando la situación junto a sus aliados Washington y Seúl, añadió el portavoz nipón, mientras que el Ejecutivo surcoreano ha convocado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, señaló por su parte que el Ejecutivo trabaja para "garantizar la seguridad de sus ciudadanos" y que tratará de "averiguar las intenciones que hay detrás de la nueva provocación de Pyongyang".

Shinzo Abe
Corea del Norte probó el mes pasado dos misiles balísticos intercontinentales (ICBM), y el primero de estos lanzamientos, realizado el 4 de julio, le valió al hermético país asiático un paquete de nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Dejá tu comentario

Te puede interesar