De campaña, Hollande promete cerrar importante campamento de refugiados
-
Brasil: uno de los hijos de Bolsonaro, Eduardo, renuncia temporalmente a su banca de diputado y se radica en EEUU
-
Guerra en Ucrania: Putin aceptó un alto al fuego contra infraestructura energética

François Hollande
Las autoridades francesas anunciaron a principios de septiembre el desalojo, en una fecha aún sin precisar, del campamento y el traslado de los migrantes y refugiados a centros de acogida repartidos en todo el país. Hollande dijo el sábado que la operación se llevará a cabo en "las próximas semanas". Quien no tenga derecho a asilo será expulsado, anunció. "Si queremos asegurar la dignidad, la solidaridad y la protección, debemos desalojar Calais", subrayó el jefe de Estado francés.
Hollande pidió que no se instrumentalice la situación, en alusión a los políticos de la oposición conservadora que han advertido que los planes del Gobierno traerán consigo el surgimiento de muchos "mini-Calais" en Francia.
Al mismo tiempo, el presidente mostró comprensión por el descontento que impera en la región de Calais. Los comerciantes se quejan de la caída de sus ventas y los camioneros temen bloqueos de carreteras por parte de migrantes. Cientos de policías patrullan las calles todos los días.
Los migrantes y refugiados comenzaron a principios de 2015 a instalar en un barbecho cerca de Calais carpas y chozas, a las que se agregaron más tarde contenedores financiados por el Estado francés.
Dejá tu comentario