El joven conocido como "el estafador de Tinder", Simon Leviev, fue detenido este lunes en el aeropuerto de Batumi, Georgia, tras una alerta roja de Interpol. Él inspiró el documental de Netflix tras estafar a mujeres por sumas millonarias.
Detuvieron al "estafador de Tinder" en un aeropuerto de Georgia, buscado por Interpol
La medida fue tras un pedido de Interpol para su extradición. El hombre de 35 años está acusado de estafar mujeres por u$s10 millones.
-
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
-
Lula le respondió a Trump: "No aceptamos imposiciones de ningún gobierno"

El hombre de 35 años estafó a varias mujeres por la suma de u$s 10 millones.
Oriundo de Israel, el verdadero nombre de Leviev es Shimon Hayat y está acusado de estafar a mujeres por unos u$s10 millones. Su caso inspiró el documental que expuso su historial de engaños.
Durante una audiencia judicial, el fiscal georgiano Gela Tzidze solicitó al tribunal la prórroga de su detención para iniciar un proceso de extradición a Alemania, afirmó el medio israelí Walla.
Cómo fue el operativo de su detención en Georgia
El tribunal accedió a la solicitud y dictaminó que, con base en el Convenio Europeo de Extradición y la legislación georgiana, se aceptó la solicitud del fiscal. En este momento, Hayat permanecerá recluido en un centro de detención del Ministerio de Justicia de Georgia.
El Ministerio del Interior georgiano confirmó que el arresto respondió a una notificación internacional para su captura con dichos fines. Hasta el momento no se brindaron más detalles sobre el procedimiento.
Su abogado, Sagiv Rotenberg, declaró al medio israelí Walla que había hablado con él tras la detención, pero que todavía desconocían los motivos precisos de la medida.
"Estas son viejas sospechas, aparentemente irrelevantes", dijo Rotenberg y agregó que "actualmente estamos trabajando con las autoridades de Georgia y Alemania para poner fin al incidente lo antes posible".
Conquistó mujeres en una app de citas y llegó a robar más de 10 millones de dólares: la historia del estafador de Tinder
El israelí, cuya verdadera identidad es Shimon Yehuda Hayut, se hizo pasar por el hijo de un vendedor de diamantes con una inmensa fortuna. De esa forma, prometía a sus amantes una vida de lujos, siempre y cuando las víctimas le paguen una suma para poder obtenerla.
En muchas ocasiones mentía con que tenía un guardaespaldas y que volaba en un jet privado. Sin embargo, a medida que las "relaciones" avanzaban, Hayut aseguraba que tenía problemas de seguridad y que algunos enemigos suyos lo estaban buscando.
De esa forma, el hombre solicitaba grandes cantidades de dinero, que serían devueltas una vez se haya calmado su situación. Claramente esto no ocurrió, y muchas mujeres resultaron damnificadas. Algunas de ellas testificaron y hasta participaron de la serie de streaming, como fue el caso de la noruega Cecilie Fjellhøy, la sueca Pernilla Sjoholmy y la holandesa Ayleen Charlotte.
- Temas
- Tinder
- Georgia
- Interpol
- Estados Unidos
Dejá tu comentario