Israel realizó este martes un ataque aéreo y terrestre sobre Gaza, poco después de que el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, expresara su respaldo total a Benjamin Netanyahu en Jerusalén. Testigos describieron un "ataque intenso e implacable" que destruyó al menos tres viviendas y dejó a personas atrapadas bajo los escombros.
Israel Intensifica su ofensiva en Gaza tras la visita de Marco Rubio y su respaldo a Benjamin Netanyahu
El secretario de Estado estadounidense garantizó un "apoyo inquebrantable" en medio de nuevos bombardeos y el inicio de una incursión terrestre.
-
Israel moviliza tanques en Gaza y continúa con los bombardeos
-
Javier Bardem: "No trabajaré con ninguna compañía de cine o TV que apoye el genocidio en Gaza"

Tras la visita del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, Israel inició una ofensiva en Gaza.
El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que Gaza está “en llamas” y subrayó: “Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacan con mano dura la infraestructura terrorista, y sus soldados luchan con valentía para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamas. No cederemos hasta que la misión se complete”.
Según la Orgganización de Naciones Unidas (ONU), un millón de personas en Gaza enfrentan condiciones de hambruna, aunque el gobierno israelí lo niega. El ejército no respondió de inmediato a las consultas sobre el avance militar, que se suma a semanas de intensos bombardeos.
Desde la Defensa Civil gazatí, Mahmud Bassal informó que “los bombardeos continúan siendo intensos” y que “el número de muertos y heridos sigue aumentando”. También confirmó ataques en Jan Yunis, al sur del enclave, y recordó que el lunes murieron 49 personas por la ofensiva israelí.
Respaldo político y tensiones diplomáticas
Durante su visita, Marco Rubio recorrió junto a Netanyahu el Muro de los Lamentos y reafirmó que Estados Unidos dará un “apoyo inquebrantable” a Israel. Señaló que “el pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro no puede comenzar hasta que Hamas sea eliminado”. Netanyahu agradeció el respaldo y calificó a Donald Trump como “el mayor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”.
Sin embargo, la visita se produjo apenas una semana después de que Trump reprendiera a Israel por el ataque del 9 de septiembre contra líderes de Hamas en Qatar, lo que tensó las negociaciones regionales. Aun así, Rubio viajará a Doha para calmar a su socio estratégico, donde Washington mantiene la mayor base aérea de la zona.
Antes de partir, el funcionario estadounidense advirtió: “Los israelíes han comenzado a llevar a cabo operaciones allí. Por lo tanto, creemos que disponemos de una ventana muy breve de tiempo para llegar a un acuerdo. Ya no tenemos meses, sino probablemente días”.
Camino hacia nuevas disputas internacionales
El viaje de Rubio ocurre a pocos días de una reunión en la ONU donde varios aliados de Estados Unidos, liderados por Francia, buscarán reconocer un Estado palestino, iniciativa que Netanyahu rechaza y frente a la cual advirtió sobre posibles “medidas unilaterales”.
Durante su gira, Rubio se mostró escéptico respecto a cualquier salida pacífica y definió a Hamas como “animales bárbaros”. También se reunió con familiares de rehenes y participó en la inauguración de un túnel turístico bajo el barrio palestino de Silwan, un gesto que despertó nuevas críticas por su carga simbólica.
- Temas
- Israel
- Gaza
- Estados Unidos
Dejá tu comentario