13 de noviembre 2024 - 11:06

Donald Trump nombró al exgobernador Mike Huckabee como embajador en Israel

Se trata del exgobernador de Arkansas entre 1996 y 2007, quien sostiene una férrea línea pro-Israel. Trump dijo que Huckabee "trabajará incansablemente para lograr la Paz en Medio Oriente”.

 Trump expresó que “Mike ha sido un gran servidor público, gobernador y líder en la fe durante muchos años. 

 Trump expresó que “Mike ha sido un gran servidor público, gobernador y líder en la fe durante muchos años". 

@yashar

El presidente estadounidense electo Donald Trump eligió como embajador de Estados Unidos en Israel al exgobernador de Arkansas Mike Huckabee. Como una postura pro Israel más que se suma a la administración, argumentó anteriormente que “no existe tal cosa como un palestino”.

Fue en 2008 que Huckabee hizo la polémica declaración. Trump, por su lado, ha expresado que “Mike ha sido un gran servidor público, gobernador y líder en la fe durante muchos años". El magnate también completó que Huckabee "ama a Israel, y al pueblo de Israel, y del mismo modo, el pueblo de Israel lo ama a él. ¡Mike trabajará incansablemente para lograr la Paz en Medio Oriente!”.

A diferencia de la mayoría de los embajadores estadounidenses en Israel de las últimas administraciones, Huckabee no es judío. Además, fue gobernador de Arkansas de 1996 a 2007 y con un alto perfil en la política desde entonces.

Huckabee se presentó a la presidencia tanto en 2008 como en 2016, cuando se enfrentó a Trump en las primarias. Tras las elecciones de 2016, los medios de comunicación informaron de que estaba a punto de convertirse en embajador de Trump en Israel, aunque él lo negó.

La postura de Mike Huckabee sobre Palestina

Huckabee se postuló para presidente en Estados Unidos en 2008. Fue en una campaña donde hizo la polémica declaración, cuando afirmó que la identidad palestina era “una herramienta política para tratar de quitarle tierras a Israel”. El hombre se encontraba en Massachusetts hablando con dos hombres judíos ortodoxos.

“Básicamente, no existe tal cosa como (…) y tengo que tener cuidado al decir esto porque la gente se enojaría mucho (…) no existe tal cosa como un palestino”, expresó. Cuando se le preguntó en ese entonces sobre la posibilidad de que exista un Estado palestino fuera de Israel, Huckabee dijo que creía que esta era la opción preferible.

mike huckabee

"¡Mike trabajará incansablemente para lograr la Paz en Medio Oriente!”, afirmó Trump.

“Hay árabes y persas”, continuó Huckabee en su aparición en 2008. “Y hay mucha complejidad en eso. Pero en realidad no existe tal cosa. Esa ha sido una herramienta política para intentar quitarle tierras a Israel”.

En el video, que fue publicado previamente por BuzzFeed, Huckabee agregó que pensaba que un Estado palestino podría crearse con tierras de Egipto, Siria o Jordania. “Mi punto es que, si ese es el problema, si se trata de bienes raíces, si miras un mapa y dices cuánto tiene Israel y cuánto tienen los estados árabes, hay mucha tierra”, dijo.

Huckabee reiteró ese punto durante una entrevista en 2015 en la televisión israelí, en la que argumentó que una solución de dos Estados era “irracional e inaplicable” y dijo que “hay mucha tierra” fuera de Israel en el “resto del mundo” para un Estado palestino.

Donald Trump mencionó a Pete Hegseth como su secretario de Defensa

Donald Trump eligió al comentarista de Fox News y veterano Pete Hegseth como su secretario de Defensa. Hegseth, crítico de algunas medidas dentro del Pentágono, podría eliminar del ejército estadounidense a un cúmulo de generales señalados por los sectores conservadores. Trump se refirió a que con su incorporación, las fuerzas armadas estadounidenses "volverán a ser grandiosas".

Hegseth ha expresado su rechazo por las políticas "despiertas" de los líderes del Pentágono, incluido su principal oficial militar. Esto podría oponerlo al jefe del Estado Mayor Conjunto, el general de la Fuerza Aérea CQ Brown , un ex piloto de combate con experiencia de mando en el Pacífico y Oriente Medio. Hegseth lo acusó de "perseguir las posiciones radicales de los políticos de izquierda".

Dejá tu comentario

Te puede interesar