16 de octubre 2025 - 08:03

EEUU confirmó operaciones de la CIA en Venezuela

Luego de enviar barcos a las costas venezolanas, Donald Trump busca ampliar su intervención en el país comandado por Nicolás Maduro. La agencia podrá realizar operaciones encubiertas.

La CIA llevará a cabo operaciones en Venezuela.

La CIA llevará a cabo operaciones en Venezuela.

The New York Times informó por primera vez de la directiva clasificada, citando a funcionarios estadounidenses familiarizados con la decisión. Venezuela rechazó las declaraciones "belicistas y extravagantes" de Trump.

La respuesta de Venezuela

En un comunicado, Venezuela manifestó que las maniobras de Estados Unidos buscan legitimizar una operación de "cambio de régimen" con el final de "apropiarse de los recursos petroleros venezolanos".

"Mañana nuestra Misión Permanente ante la ONU elevará esta denuncia ante el Consejo de Seguridad y el Secretario General, exigiendo rendición de cuentas al gobierno de los Estados Unidos", agregó el gobierno venezolano en su nota divulgada por el canciller Yván Gil en su cuenta de Telegram.

Por su parte, Trump dijo que autorizó la acción por dos razones principales. En primer lugar, afirmó dijo que Venezuela liberó un gran número de presos, incluidos individuos de centros de salud mental, que llegan a Estados Unidos, aunque el mandatario no especificó qué frontera cruzaban ni por dónde llegaban.

maduro trump

La segunda razón, dijo, era la gran cantidad de drogas que entraban en Estados Unidos desde Venezuela, gran parte de ellas traficadas por mar. "Creo que Venezuela está sintiendo la presión...", añadió Trump, pero no quiso responder cuando se le preguntó si la CIA tiene autoridad para ejecutar a Maduro.

Trump ordenó un gran aumento de tropas estadounidenses en el sur del Caribe, que han llevado a cabo al menos cinco ataques contra lanchas que la administración estadounidense describió como involucrados en el tráfico de drogas, sin proporcionar pruebas.

La escala del despliegue militar de EEUU

Durante las últimas semanas, las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron ataques contra embarcaciones que navegaban frente a las costas de Venezuela y que, según informes oficiales, transportaban drogas, dejando un saldo de 27 muertos. Fuentes estadounidenses confirmaron en conversaciones privadas que el verdadero objetivo estratégico sería debilitar el régimen de Nicolás Maduro y eventualmente forzar su salida del poder.

En paralelo, la CIA evalúa la posibilidad de emprender operaciones encubiertas dirigidas contra el mandatario venezolano o su círculo más cercano. Estas acciones podrían ejecutarse de manera unilateral o como parte de una ofensiva militar más amplia. Aún no está claro si la agencia de inteligencia tiene un plan operativo concreto en marcha o si las autorizaciones actuales funcionan como medidas preventivas ante una escalada del conflicto.

El escenario coincide con una fase de preparación del Ejército estadounidense, que desarrolla alternativas militares para ser presentadas al entonces presidente Donald Trump, incluyendo ataques directos dentro del territorio venezolano.

La magnitud del despliegue en la región es considerable: más de 10.000 soldados norteamericanos se encuentran actualmente estacionados en el Caribe, principalmente en bases de Puerto Rico, junto con un destacamento de infantes de marina a bordo de buques de asalto anfibio. Además, la Marina de Estados Unidos mantiene ocho buques de guerra de superficie y un submarino operativo en la zona, reforzando la presencia militar en un contexto de creciente tensión.

Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela

El presidente de EEUU afirmó que, tras los ataques contra supuestas narcolanchas en el Caribe, su gobierno examina la actividad por tierra de los cárteles de la droga activos en Venezuela. Además, no descarta la posibilidad de nuevos ataques

"Veremos qué ocurre con Venezuela", dijo el republicano en respuesta a una pregunta específica sobre futuros ataques, según Europa Press. Según Trump, el país sudamericano sigue siendo "muy, muy peligroso", pero defendió la estrategia militar emprendida en las últimas semanas sobre la zona.

El mandatario norteamericano aseguró que, tras los ataques sobre las lanchas, el flujo de drogas se redujo a cero. "No entra ninguna droga a nuestro país por mar, porque fue letal", esgrimió en declaraciones este martes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar