El influencer londinense Carlo Acutis, fallecido a sus 15 años de edad, se convirtió en el primer santo milenario, en una ceremonia presidida por el papa León XIV este domingo, en el Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el "santo de internet"
La ceremonia fue en la Plaza de San Pedro, presidida por el papa León XIV. El joven murió a los 15 años y fue reconocido por crear sitios web para difundir la enseñanza católica.
-
Miles manifestantes salieron a las calles Tel Aviv y Jerusalén con reclamos al gobierno de Israel
-
Rusia lanzó su mayor ofensiva aérea contra Ucrania y por primera vez atacó un edificio gubernamental

Carlo tenía 15 años cuando murió de leucemía, en 2006.
La ceremonia fue en la Plaza de San Pedro del Vaticano ante decenas de miles de fieles y también se canonizó a otro italiano fallecido muy joven, el estudiante Pier Giorgio Frassati (1901-1925), apasionado del alpinismo, conocido por su compromiso social y espiritual.
En su corta vida, Acutis creó sitios web que documentaban "milagros" como un medio para difundir la enseñanza católica, lo que llevó a algunos a apodarlo el influencer de Dios.
El influencer Carlo Acutis ya es santo
"Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra. Nos animan con sus palabras: 'No yo, sino Dios', decía Carlo y Pier Giorgio: 'Si tienes a Dios como centro de todas tus acciones, entonces llegarás hasta el final', dijo el pontífice en la homilía de su primera canonización.
"¡Me alegra ver a tantos jóvenes!" celebró el Papa pocos minutos antes del inicio de la ceremonia. Uno de ellos, Filippo Bellaviti, de 17 años, declaró a AFP: "Carlo Acutis fue un ejemplo para mí, porque supo combinar su vida cotidiana -la escuela, el fútbol y su pasión por la informática- con una fe inquebrantable".
Su canonización debía tener lugar a finales de abril, pero se pospuso tras la muerte del papa Francisco. Se estima que más de un millón de personas peregrinaron a la ciudad italiana de Asís, en la cima de una colina, donde yace el cuerpo de Carlo, conservado en cera.
Hay otro lugar de peregrinación asociado con Carlo Acutis que vio un aumento en el número de visitantes desde que se anunció su santificación: la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores en Londres, donde Carlo fue bautizado cuando era un bebé en 1991.
La historia de Carlo Acutis con la Iglesia Católica
Junto a la iglesia, un antiguo confesionario se volvió un santuario en su honor. En él, un porta reliquias contiene un mechón de cabello de Carlo. "Su familia trabajaba en el sector financiero y trabajaban temporalmente en Londres", contó el padre Paul Addison, fraile de la iglesia, según citó la BBC.
En Milán, donde se mudó su familia poco después de su nacimiento, era conocido por su amor por la tecnología y se dice que disfrutaba jugando videojuegos. A la edad de 15 años, en el año 2006, murió de leucemia.
En los años posteriores a su muerte, la madre de Carlo, Antonia Salzano, visitó iglesias de todo el mundo para abogar por su santidad. Como parte del proceso, debía demostrarse que su hijo había realizado "milagros".
"El primer milagro lo hizo el día del funeral", dice la madre de Carlo y explicó que "una mujer con cáncer de mama rezó por Carlo y tuvo que empezar la quimioterapia y el cáncer desapareció por completo".
Dejá tu comentario