6 de septiembre 2025 - 15:51

Nicolás Maduro convocó a Donald Trump a tener un diálogo en medio de la máxima tensión en el Caribe

En medio de máxima tensión en el Caribe, el venezolano instó a Trump a optar por la vía diplomática.

Lo dije muchas veces, yo a él lo respeto, apuntó el venezolano sobre la posibilidad de resolver la tensión vía diplomática.

"Lo dije muchas veces, yo a él lo respeto", apuntó el venezolano sobre la posibilidad de resolver la tensión vía diplomática.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, endureció este viernes su discurso frente a la presencia militar de EEUU en el Caribe. Aunque también abrió la puerta a un diálogo directo con su par Donald Trump para evitar una escalada bélica en la región.

Desde el Fuerte Tiuna, en Caracas, vestido con uniforme militar y rodeado por la cúpula de las Fuerzas Armadas, Maduro anunció la activación de 5.333 Unidades de Milicia al Combate, que según cifras oficiales suman más de 12,5 millones de combatientes entre efectivos regulares y milicias populares.

“Hoy estamos dando un paso trascendental para que toda Venezuela se articule en la defensa del derecho a la paz y la independencia”, expresó.

Nicolás Maduro convocó a Donald Trump a dialogar en medio de la tensión

La medida se produce tras el despliegue de más de 4.000 efectivos estadounidenses en el Caribe, apoyados por ocho buques con misiles, un submarino nuclear y 10 cazas F-35 en Puerto Rico.

Washington sostiene que se trata de una operación antidroga después del ataque a un bote vinculado al Tren de Aragua, que dejó 11 muertos. Caracas, sin embargo, cuestiona esa versión y denuncia un pretexto de agresión.

maduro trump.jpg
“Estamos dando un paso para que Venezuela se articule en la defensa del derecho a la paz y la independencia”, expresó Maduro.

“Estamos dando un paso para que Venezuela se articule en la defensa del derecho a la paz y la independencia”, expresó Maduro.

Maduro desestimó las acusaciones en su contra por narcotráfico, tras el aumento de la recompensa por su captura a u$s50 millones. "EEUU pretende montar un expediente absolutamente falso para procurar un cambio de régimen en Venezuela”, aseguró.

Aunque evocó tácticas de resistencia inspiradas en Vietnam y aseguró que el país está preparado para enfrentar cualquier agresión, Maduro reiteró que la salida debe ser política y no militar.

“Lo he dicho muchas veces: yo a él lo respeto. Ninguna de las diferencias que tenemos puede llevar a un conflicto de alto impacto en Sudamérica. El diálogo es el único medio para resolver los conflictos”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado directo a Trump: “Venezuela siempre ha estado en la disposición de conversar y dialogar, pero exigimos respeto para nuestro país y nuestro pueblo. Le pido al presidente de EEUU que recapacite”.

Nicolás Maduro repudió el despliegue de EEUU en el Caribe y advirtió: "Vienen por el petróleo venezolano"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió al ataque de Estados Unidos a una embarcación venezolana que, según afirmó Donald Trump estaba "cargada de drogas", y aseguró que el despliegue militar norteamericano en el Caribe tiene como objetivo final "apoderarse" del petróleo de su país.

El mandatario advirtió que desde EEUU "se inventan un cuento, un relato" vinculado a la presencia de narcotráfico en Venezuela para poder avanzar militarmente y quedarse con los recursos naturales del país.

“Ellos vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, vienen por el gas. Ese petróleo no le pertenece a Maduro y menos a los gringos, les pertenece a ustedes. Es del pueblo de Venezuela”, enfatizó Maduro.

El líder del régimen venezolano remarcó que su país ostenta la primera reserva de crudo comprobada en el mundo y que sus yacimientos de gas son los cuartos más grandes del planeta, además de tener reservas de oro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar