6 de septiembre 2025 - 09:28

El Ejército de Israel pidió evacuar Gaza antes de una nueva ofensiva terrestre

El coronel israelí Avichay Adraee hizo una "advertencia urgente a los residentes" de cuatro bloques del edificio Al-Ru’ya. Las FDI afirman controlar el 75% de la Franja.

Rehenes. Hamás tomó a 240 rehenes en el ataque de este mes, según un nuevo balance dado por el Ejército israelí, que el lunes anunció haber rescatado al primero de ellos.

Rehenes. Hamás tomó a 240 rehenes en el ataque de este mes, según un nuevo balance dado por el Ejército israelí, que el lunes anunció haber rescatado al primero de ellos.

El Ejército de Israel instó este sábado a los habitantes de Ciudad de Gaza a evacuar hacia una “zona humanitaria” en el sur, previo a la ofensiva terrestre anunciada para tomar la localidad, como la más poblada del territorio palestino.

El coronel israelí Avichay Adraee hizo el llamado a través de X (ex Twitter), donde hizo una "advertencia urgente a los residentes" de cuatro bloques del edificio Al-Ru’ya y demás tiendas de campaña.

"Las FDI atacarán el edificio en un futuro próximo debido a la presencia de infraestructura terrorista de Hamás en su interior o al lado del mismo. Por su seguridad, se ven obligados a evacuar el edificio inmediatamente al sur, hacia la zona humanitaria en Mawasi Khan Yunis", detalló.

El Ejército israelí pidió evacuar Gaza previo a una ofensiva

La ONU estima que en esta zona viven cerca de un millón de personas y advirtió sobre un “desastre” si la ofensiva se amplía. Por su parte, las FDI afirman controlar el 75% de la Franja de Gaza y el 40% de la ciudad. El llamado a evacuar fue tras declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado viernes sobre que mantiene conversaciones “muy profundas” con Hamás.

“Les dijimos: ‘Déjenlos salir a todos ahora mismo, déjenlos salir a todos, y sucederán cosas mucho mejores para ellos’”, expresó Trump ante la prensa. Y agregó que es posible que parte de los rehenes haya “muerto recientemente”.

El Ejército israelí calcula que 25 de los 47 cautivos que permanecen en Gaza —de los 251 secuestrados el 7 de octubre— murieron. De acuerdo con el Ejército, la zona de Al Mawasi cuenta con “infraestructuras humanitarias esenciales” y dispone de “alimentos, tiendas de campaña, medicinas y equipos médicos”.

Este viernes, Israel aumentó sus operaciones en Ciudad de Gaza, bombardeando un edificio en el centro, derrumbado tras un aviso de evacuación. Según el Ejército, Hamas instaló allí “infraestructuras” para “preparar y llevar a cabo ataques” contra Israel.

Gaza enfrenta crisis en bancos de sangre y laboratorios por falta de recursos

El escenario de la Franja de Gaza sigue siendo alarmante. El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza advirtió sobre el colapso en los bancos de sangre y en los laboratorios por la falta de recursos en un contexto de violencia constante, resultado de los ataques del Ejército israelí.

El ministerio, bajo el control dela Movimiento de Resistencia Islámic (Hamás), reportó una gran escasez de suministros para los análisis de sangre, con un 65% de los insumos agotados. Esta falta de recursos limita gravemente la capacidad del personal médico para monitorear condiciones de salud, realizar diagnósticos y brindar la atención necesaria a los pacientes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar