2 de octubre 2022 - 10:52

Elecciones en Brasil: indecisos, las abstenciones y el "voto útil", la clave

Aunque las últimas encuestas también muestran al candidato de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva (PT), a la cabeza con una gran diferencia ante el presidente de derecha en la carrera por la reelección, Jair Bolsonaro (PL), y capaz de arrebatarle la victoria electoral ya en primera vuelta.

bolsonaro y lula.jpg

Los indecisos, el abstencionismo, y los que han decidido abrazar la opción del llamado "voto útil" (es decir, los que les gustaría ver cerrada la elección en primera vuelta), serán la clave para el resultado electoral de hoy en Brasil, según analistas políticos.

Aunque las últimas encuestas también muestran al candidato de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva (PT), a la cabeza con una gran diferencia ante el presidente de derecha en la carrera por la reelección, Jair Bolsonaro (PL), y capaz de arrebatarle la victoria electoral ya en primera vuelta, los observadores subrayan los tres elementos que podrían volcar el escenario electoral, y prolongar la campaña, que comenzó oficialmente el 16 de agosto.

Los últimos 46 días han estado marcados por la polarización en una disputa que enfrenta a un presidente contra un expresidente por primera vez en la historia del país. Aunque el voto es obligatorio en Brasil, del 16% en 2006, las abstenciones subieron al 20,3% en 2018. Casi 30 millones de personas no votaron en las últimas elecciones. Y según los analistas, Lula podría ser el más afectado por un eventual aumento de ausencias.

Datos del Tribunal Superior Electoral (TSE) muestran que en 2018 el grupo con mayor abstencionismo fue el de los analfabetos mayores de 60 años (más del 50%). Ese año, sin embargo, hubo un récord de jóvenes menores de 18 años -unos 2 millones- que se registraron para votar. (ANSA).

Cómo se llega a la elección

Brasil arrancó lo que será una intensa jornada llena de expectativas para definir quién será el próximo presidente. De un lado, el actual mandatario Jair Bolsonaro, intentará alcanzar la reelección. Enfrente, Lula Da Silva, quien buscar regresar al poder luego de varios años. Desde las 8 y hasta las 18 (hora de Argentina) será la votación y se estima que a las 21 se conocerá el resultado, ya que el sistema de votación electrónico permitirá conocer con más rapidez al vencedor.

La última encuesta del sábado del Instituto Datafolha atribuye 36% de las intenciones de votos válidos a Bolsonaro frente a 50% para el expresidente Lula (2003-2010), porcentaje mínimo para evitar un segundo turno el 30 de octubre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar