24 de noviembre 2025 - 20:38

Elecciones en Namibia: un candidato llamado Adolf Hitler se encamina a la victoria

El referente de la Organización Popular de África Sudoccidental dejó en claro que "no tiene nada que ver" con el dictador alemán.

Adolf Hitler Uunona, referente político de Namibia.

Adolf Hitler Uunona, referente político de Namibia.

Las elecciones del próximo miércoles en Namibia tienen a un nombre insólito entre sus candidatos: Adolf Hitler Uunona, representante de la Organización Popular de África Sudoccidental (Swapo), el espacio político que gobierna el país africano desde que obtuvo su independencia en 1990.

En 2020, el referente de 59 años fue elegido por primera vez en 2020 con un amplio margen en el distrito electoral de Omupanda, recibiendo el 85% de los votos y ahora se espera que repita la victoria.

De todas formas, aunque mantuvo una carrera política estable, pasó a tener reconocimiento mundial por su nombre, que es igual al del dictador alemán. El político de Namibia aseguró que "no tiene nada que ver" y que, a diferencia de su infame homónimo, no tiene planes de genocidio ni de dominación mundial.

Durante una entrevista con BBC News, explicó que su padre le puso Hiter aunque no entendía qué representaba el nombre. "Cuando era chico, era sólo un nombre normal", sostuvo y agregó que se dio cuenta del peso histórico recién cuando fue más grande.

La conexión de Namibia con Alemania proviene de su pasado colonial. Entre 1884 y 1915, el país formó parte del África Sudoccidental Alemana. Durante este período, el Imperio Alemán asesinó a miles de nama, herero y san en lo que algunos historiadores denominan "el genocidio olvidado".

El origen político de Adolf Hitler Uunona

Adolf Hitler Uunona es miembro desde hace mucho tiempo del partido Swapo, que gobernó Namibia desde su independencia en 1990. Es conocido localmente como un férreo activista contra el apartheid y goza de gran respeto en su circunscripción.

Swapo, surgido del movimiento independentista de Namibia, dominó la política nacional durante décadas. Sin embargo, en los últimos años sufrió una caída en su apoyo, en parte debido a acusaciones de soborno en el sector pesquero. En las últimas elecciones nacionales, el partido perdió el control de 30 ciudades importantes, aunque todavía mantiene una fuerte influencia en muchas zonas rurales, incluida Ompundja.

Dejá tu comentario

Te puede interesar