El turismo en el norte argentino revela destinos que sorprenden por su forma y su historia, con paisajes que mezclan cultura, montaña y formaciones únicas. En ese escenario aparece un sitio poco difundido que conquista a quienes buscan experiencias distintas sin alejarse demasiado de los circuitos tradicionales.
El rincón escondido del norte argentino que parece irreal por su impactante belleza
Un paisaje tallado por la naturaleza sorprende a viajeros que buscan turismo distinto, con un rincón salteño que deslumbra por su forma, su luz y su historia silenciosa
-
Feriado largo: creció el turismo un 21%, pero aún se observan gastos austeros
-
El turismo sostiene el dinamismo laboral aunque con una desaceleración que genera dudas para el año que viene
Un punto oculto entre montañas empieza a ganar espacio en el turismo gracias a su paisaje casi irreal.
Ese rincón, envuelto en relatos locales y colores intensos, combina naturaleza pura con un entorno casi secreto. Su estética singular lo convierte en una parada ideal para viajeros que desean conectar con un paisaje fuera de lo común.
Una joya para el turismo, con cavernas, senderos y un clima misterioso que convierte cada paso en una escena inolvidable.
Dónde se ubica El puente del Diablo
El Puente del Diablo está en La Poma, un pequeño poblado salteño sobre la Ruta Nacional 40. Su ubicación, entre Cachi y San Antonio de los Cobres, lo rodea de montañas quebradas, pre-puna y vistas imponentes del Nevado de Acay.
Aunque el pueblo es chico, la zona destaca por su riqueza natural y cultural. Iglesias, volcanes, cavernas y sitios arqueológicos convierten este punto en una escala valiosa para quienes recorren los Valles Calchaquíes.
Qué se puede hacer en El puente del Diablo
El recorrido comienza con un descenso hacia el cauce del río Calchaquí. Al avanzar, aparece el túnel natural de roca basáltica, cubierto de formaciones minerales que cuelgan del techo y crecen desde el piso.
La luz que se filtra por algunas aberturas y el sonido del agua forman un ambiente único. Muchos visitantes llegan para observar este fenómeno geológico y disfrutar de su entorno fotográfico.
Otra actividad frecuente es la espeleología. Con guías habilitados, se pueden explorar rincones internos del túnel, siempre con precauciones por la humedad y el terreno irregular.
Quienes buscan aventura agregan caminatas por senderos cercanos y visitas a otras formaciones volcánicas de la zona. Todo forma un circuito variado para pasar el día.
Cómo ir hasta El puente del Diablo
Desde la ciudad de Salta, el trayecto sigue la Ruta 40 hacia Cachi y luego asciende hasta La Poma. El camino alterna ripio, montaña y curvas pronunciadas, por lo que el viaje demanda varias horas.
Muchos optan por excursiones que incluyen transporte y guía, aunque también se puede llegar en vehículo particular. Antes de partir conviene revisar clima, estado del camino y horarios de acceso.
- Temas
- Turismo





Dejá tu comentario