18 de noviembre 2025 - 14:10

José Antonio Kast habló con Javier Milei de cara a la segunda vuelta en las elecciones de Chile

Así lo comunicó el candidato de la oposición chilena en sus redes sociales. Ambos son representantes de la derecha latinoamericana.

Kast y Milei afianzan su relación en la región.

Kast y Milei afianzan su relación en la región.

En medio de una extensa recorrida por el sur chileno, José Antonio Kast sorprendió este martes al revelar que mantuvo una comunicación telefónica con el presidente Javier Milei. El candidato republicano de Chile difundió la noticia a través de Instagram, donde compartió detalles del diálogo mantenido apenas dos días después de asegurarse un lugar en la segunda vuelta junto a la postulante comunista Jeannette Jara.

“Acabo de tener una muy buena conversación con el presidente de Argentina Javier Milei con quien coincidimos en las enormes oportunidades que tiene América Latina y la relación entre Chile y Argentina hacia un futuro con más libertad, seguridad y progreso económico”, escribió el dirigente opositor.

Ambos líderes conservan desde hace años una relación cercana y se reunieron reiteradas veces en encuentros internacionales del ala más dura de la derecha regional, según informó el medio La Tercera de Chile.

Elecciones en Chile: resultados ajustados y nuevo mapa político

El primer conteo oficial mostró un escenario extremadamente competitivo. Con el 71,16% de las mesas escrutadas, Jeannette Jara encabezó la elección con 26,67%, seguida muy de cerca por Kast, que obtuvo 24,19%. Esa diferencia mínima confirmó que los dos dirigentes disputarán el balotaje programado para el 14 de diciembre.

Jeannette Jara y José Antonio Kast Chile
Jara y Kast irán a una segunda vuelta para definir al próximo presidente de Chile.

Jara y Kast irán a una segunda vuelta para definir al próximo presidente de Chile.

Por detrás se ubicaron Franco Parisi con 18,6%, Johannes Kaiser con 13,9% y Evelyn Matthei, quien quedó quinta con 13,5% y firmó así su alejamiento de la pelea presidencial.

Aunque la representante del oficialismo llegó primera, el escenario para la segunda vuelta aparece cuesta arriba para su espacio: las fuerzas que finalizaron tercera y cuarta pertenecen al espectro de derecha y expresaron rápidamente su sintonía con el líder republicano.

Antes de conocerse el resultado definitivo, Johannes Kaiser adelantó que respaldaría “irrestrictamente” al candidato que compitiera frente a Jara. Ratificó esa postura apenas reconoció su derrota: “Nosotros cumplimos nuestra palabra, el Partido Nacional Libertario es un partido de palabra y vamos a respaldar su candidatura en la segunda vuelta, porque la alternativa es la señora Jara”.

La exministra Evelyn Matthei también se posicionó sin matices: “Por favor, apoyen en segunda vuelta al candidato Kast, básicamente porque es súper importante que no continúe este gobierno en el poder”.

La estrategia de Jara para captar votos opositores

Consciente de la dificultad que enfrenta, la candidata del Partido Comunista utilizó su discurso postelectoral para dirigirse a quienes no la acompañaron.

Jara planteó que buscará ampliar su base de apoyo e incorporar propuestas de otros postulantes para construir una mayoría competitiva.

“A aquellos que no me votaron, quiero decirles que mi corazón está abierto y disponible para convencerlos y ganar conciencias. No por un cargo, sí por el futuro de nuestra patria”, afirmó la dirigente, dejando entrever una campaña enfocada en matizar diferencias ideológicas en busca del electorado indeciso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar