26 de septiembre 2016 - 17:59

Europa saca a las FARC de su lista de grupos terroristas (EEUU se tomará un tiempo)

Europa saca a las FARC de su lista de grupos terroristas (EEUU se tomará un tiempo)
La Unión Europea tachará temporalmente a las Farc de su lista de grupos terroristas tras el acuerdo de paz al que la guerrilla colombiana llegó con el gobierno, mientras Estados Unidos aclaró que se tomará un tiempo antes de tomar una decisión sobre ese asunto.

La posición de la Unión Europea se conoció en Bruselas a través de una declaración de la comisaria de Política Exterior, Federica Mogherini, difundida por la agencia DPA.

Ayer, la posibilidad de suspender la inclusión de las Farc en la lista de agrupaciones que Europa considera terroristas habían sido anticipada por la embajadora de la UE para Colombia, Ana Paula Zacarias.

"Con un cambio de circunstancias como el que veremos con la firma del acuerdo de paz y con la firme decisión de este grupo guerrillero de deshacerse de las armas y desmovilizarse, creo que podemos tener reunidas las condiciones para que un anuncio sobre esta materia se pueda hacer después de la firma", explicó.

"De momento, lo que nuestros estados miembros están pensando es una suspensión temporal de la lista, eso tendría los mismos efectos jurídicos. Significa que podríamos tener contactos políticos con los elementos de la guerrilla, sobre todo en el momento en que van a constituirse como movimiento político", agregó Zacarias.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU, John Kerry, dijo que las Farc serán eliminados de la lista de grupos terroristas confeccionada por su país si sus miembros efectivamente dejan las armas y se reintegran a la sociedad.

"Puede pasar rápido. Depende de cómo se muevan las cosas en Colombia", afirmó Kerry en una declaración al canal NTN24 reproducida por EFE.

"Si ellos se desarman, si se reintegran a la sociedad, son aspectos que se tienen en cuenta en una revisión", explicó Kerry.

Las declaraciones del jefe de la diplomacia de EE.UU. Se conocieron apenas horas antes de la firma de los acuerdos entre el gobierno colombiano y las Farc para poner fin a más de medio siglo de guerra.

Estados Unidos "quiere en Colombia autoridades fuertes" y mantendrá su cooperación antinarcóticos, agregó Kerry, quien indicó que el Gobierno está solicitando al Congreso "390 millones de dólares para la implementación de la paz" en Colombia.

Las Farc están en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos desde 1997, lo que prohíbe a los estadounidenses entablar cualquier transacción de negocios con el grupo y congela las propiedades y bienes que puedan poseer en ese país.

Las Farc serán sacadas de la lista de terroristas de la Unión Europea en un proceso que durará seis meses, con miras a que se logre una exclusión definitiva. Mientras tanto sus efectos estarán suspendidos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar