Inglaterra controlará a los alcohólicos con tobilleras magnéticas
-
Trump eliminará la línea de asistencia para jóvenes LGBTQ+ y desató la polémica
-
Putin pide frenar la escalada entre Irán e Israel y plantea una salida negociada

Esa iniciativa había sido probada en otras regiones del país, pero esta será la primera vez que las cortes tienen autoridad y poder para obligar a su uso.
De acuerdo a un estudio del ministerio del Interior británico, cerca de un millón de delitos que involucran hechos de violencia cometidos cada año en Inglaterra y Gales están vinculados al alcoholismo.
Durante el próximo año, las cortes de los cuatro barrios de Londres podrán imponer "requerimientos de abstinencia de alcohol y monitoreo" a aquellas personas reincidentes de delitos cometidos mientras estaban alcoholizadas.
Si las tobilleras magnéticas que son obligados a utilizar registran niveles altos de alcohol en el sudor, enfrentarán severas sanciones y multas.
Los dispositivos electrónicos no serán obligatorios en aquellas personas que padecen de alcoholismo grave o que requieren de asistencia médica por su adicción.
La iniciativa fue introducida por el alcalde de Londres, el conservador Boris Johnson, y es similar a un plan implementado con éxito en Estados Unidos.
"El comportamiento criminal como consecuencia del excesivo consumo de alcohol es un verdadero problema en nuestras calles, que además impide que los ciudadanos que cumplen con la ley puedan disfrutar de nuestra gran ciudad, especialmente por la noche, además de poner mucha presión a nuestros servicios de emergencia y costar al sector de negocios y los contribuyentes miles de millones de libras", afirmó Johnson.
"Prometo combatir esta cultura del alcoholismo al darle nuevos poderes a las cortes para que impongan el uso de tobilleras magnéticas en personas reincidentes de delitos cometidos cuando estaban alcoholizados", continuó.
En ese sentido, Keith Humphreys, ex consejero de la Casa Blanca para políticas contra las adicciones, declaró a la BBC que las tobilleras para esos casos funcionan con efectividad.
"El impacto en los niveles de estos delitos ha sido dramático. En Dakota del Sur, donde este plan se lanzó inicialmente, hubo una caída del 12% en arrestos de personas alcoholizadas, y una baja del 9% en delitos por violencia doméstica como consecuencia del excesivo consumo de alcohol", señaló el experto.
Para Ed Boyd, del "think-tank" independiente Centro para la Justicia Social, esas iniciativas "son muy necesarias para el sistema de justicia criminal, con el fin de combatir algunas de las causas de delitos fácilmente evitables".
Dejá tu comentario