Irán prohibió el acceso a Facebook para obstaculizar la campaña de la oposición
-
Tragedia en Brasil: un turista murió mientras subía las escaleras del Cristo Redentor
-
Brasil: el Tribunal Supremo rechazó recursos de Bolsonaro y avanza causa en su contra

Un cartel de propaganda del presidente Ahmadinejad.
Miembros de la plataforma del ex primer ministro indicaron que están valorando la posibilidad de abrir otras páginas o proporcionar otros accesos, pero que en ningún momento piensan abandonar la acción en la red.
"En principio comenzaran a enviarse mensajes de correo para que se conozca lo ocurrido", afirmó la fuente, que pidió no ser identificada.
También se han visto afectados por esta medida los otros dos candidatos de enjundia, el reformista Mehdi Karroubí y el conservador moderado, Mohsen Rezaeí.
El presidente Ahmadineyad, que aspira a la reelección, tiene igualmente apoyo en Facebook y en otras páginas de internet, aunque todas ellas han sido abiertas a título personal y sin relación con sus organizadores de campaña.
La medida se perfila como un nuevo escenario en la lucha por restringir y controlar los medios de comunicación que comenzó en las semanas previas al inicio de campaña.
Días atrás, el Poder Judicial interrumpió la reedición del diario reformista "Yas-e No", apenas 24 horas después de que saliera a la calle tras seis años vetado.
Además, tanto Mousaví como Karroubí han denunciado un trato preferencial a Ahmadineyad de parte de la televisión estatal, que ha ofrecido una amplia cobertura de sus visitas a las distintas provincias del país.
La televisión, cuyo director es elegido directamente por el líder supremo y que carece de competencia al estar prohibidos los canales privados, tiene previsto ofrecer seis debates entre los candidatos en los últimos diez días de campaña.
Dejá tu comentario