8 de febrero 2024 - 11:44

Israel intensifica ataques en Gaza tras rechazar la propuesta de Hamas y las presiones de EEUU

El ejército israelí prepara una ofensiva en la última ciudad de Gaza. El primer ministro de Israel rechazó el plan de alto al fuego y las presiones de Antony Blinken, el secretario de Estado de EEUU.

Israel prepara una ofensiva en la única ciudad de Gaza que no ha atacado por tierra.

Israel prepara una ofensiva en la única ciudad de Gaza que no ha atacado por tierra.

Tras rechazar el plan de Hamas de un alto el fuego e ignorar las presiones de Estados Unidos para detener su ofensiva contra el grupo islamita palestino, Israel intensificó sus bombardeos en Rafah, la única ciudad de Gaza que aún no ha invadido por tierra.

En ese contexto, Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, ordenó a sus fuerzas preparar una operación en esta ciudad ubicada en el extremo sur del territorio costero palestino, en la frontera con Egipto.

Israel rechazó la propuesta de Hamas y la presión de EEUU

bombas-israel-gaza.jpg
El ejército israelí prepara una ofensiva en la única ciudad de Gaza que aún no había invadido por tierra.

El ejército israelí prepara una ofensiva en la única ciudad de Gaza que aún no había invadido por tierra.

El anuncio se produjo luego de que Netanyahu rechazara una contrapropuesta de Hamas a un alto el fuego a cambio de liberación de rehenes presentada por Estados Unidos y otros mediadores en el conflicto.

Antony Blinken, el secretario de Estado de Estados Unidos, presionó al primer ministro de Israel para que acepte frenar la ofensiva. Sin embargo, lejos de esto, rechazó el plan de Hamas y ordenó una ofensiva terrestre en Rafah.

Antes de poner fin a su gira por Medio Oriente y abandonar Israel, Blinken insistió en que veía "margen para un acuerdo" y le reclamó a Israel "proteger" a los civiles en Gaza. Además, lanzó una inusual crítica y expresó que el ataque de Hamas el pasado 7 de octubre no puede "servir de excusa para deshumanizar" a los palestinos.

La preocupación ante la ofensiva que prepara Israel en Gaza

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, puso todo el foco en la ofensiva terrestre en Rafah y advirtió que "aumentaría exponencialmente lo que ya es una pesadilla humanitaria".

Tras una primera fase de ofensiva concentrada en el norte de Gaza, las tropas israelíes progresaron hacia el centro y el sur del estrecho territorio, especialmente en la ciudad de Khan Yunis, que ha sido epicentro de los combates y los bombardeos de las últimas semanas.

Ahora, la atención se centra ahora en Rafah, a donde han huido unos 1,3 millones de palestinos, más de la mitad de la población total de la Franja de Gaza, de 2,3 millones. Sin embargo, Netanyahu anunció ayer en un discurso por televisión que ordenó a los militares "prepararse para operar" en Rafah.

Por su parte, Hamas exige que Israel ponga fin definitivo a la ofensiva y retire sus tropas de Gaza, lo que le permitiría seguir gobernando el territorio y reponer sus capacidades militares, pero Netanyhau rechaza completamente ese plan.

El temor por los palestinos refugiados en Rafah ante los preparativos israelíes de atacar la ciudad aumenta. Martín Griffiths, jefe humanitario de la ONU, expresó en un comunicado que "sus condiciones de vida son pavorosas, carecen de las necesidades básicas para sobrevivir, están acosados por el hambre, la enfermedad y la muerte".

Además, el jefe de Estado de Estados Unidos insistió en que "cualquier operación militar que efectúe Israel debe poner a los civiles ante todo".

Dejá tu comentario

Te puede interesar