Italia busca instaurar un día festivo en honor al papa Francisco, fallecido en abril, y a San Francisco de Asís. El proyecto, respaldado por la coalición de la primera ministra Giorgia Meloni, propone fijar la fecha el 4 de octubre, aunque el debate en la Cámara Baja fue postergado hasta la próxima semana.
Italia propone un nuevo día festivo en conmemoración al papa Francisco
El Parlamento italiano analiza declarar el 4 de octubre feriado nacional en homenaje al papa Francisco y al santo que inspiró su nombre.
-
Noruega atropelló a Moldavia, le ganó 11-1 y complica la clasificación de Italia al Mundial
-
Argentina vuelve a brillar entre las mejores pizzerías del mundo en 2025

Italia planea festivo en honor al papa Francisco y San Francisco de Asís.
El papa Francisco fue el primero en elegir el nombre del místico del siglo XIII, célebre por renunciar a sus riquezas y dedicar su vida a los pobres. La figura del santo inspiró su pontificado, y ahora, con esta iniciativa, Italia busca unir ambas memorias en un solo día de celebración nacional.
El país ya tuvo un día feriado en honor a San Francisco, pero fue eliminado en 1977 en el marco de un plan de austeridad. Ahora, los promotores de la propuesta buscan restablecerlo coincidiendo con el 800 aniversario de la muerte del santo, previsto para el próximo año.
Debate sobre el impacto económico
La posibilidad de sumar un nuevo día festivo despierta inquietudes sobre el costo para las arcas del Estado. Este debate surge poco después de que Francia, en plena crisis de deuda, planteara la eliminación de dos feriados.
Italia cuenta actualmente con 12 días festivos nacionales. La cifra es menor que la de Chipre, con 15, o la de España y Croacia, con 14. Sin embargo, supera a Francia, Grecia y Suecia, que registran 11 cada uno.
Por qué el papa Francisco eligió ese nombre
El papa Francisco dijo que "según las cosas se tornaron peligrosas" durante la votación del cónclave, él estaba sentado al lado de su "gran amigo", el cardenal brasileño Claudio Hummes, "quien me confortaba".
Él dijo que cuando el excardenal Jorge Mario Bergoglio pasó los 77 votos necesarios para convertirse en papa, el cardenal Hummes "me abrazó, me besó y me dijo: 'No te olvides de los pobres'".
El papa Francisco dijo ante miles de periodistas el 16 de marzo que tomó en serio las palabras de su amigo y escogió ser llamado como san Francisco de Asís, "el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el hombre que ama y protege la creación", el mismo mundo creado "con el cual no tenemos una relación tan buena".
"Cómo me gustaría una iglesia que fuera pobre y que fuera para los pobres", el dijo ante los más de 5,000 representantes de los medios que vinieron de todo el mundo para el cónclave y a su elección.
Dejá tu comentario