2 de octubre 2022 - 22:57

Elecciones en Brasil: Bolsonaro ya prepara una demanda contra el Tribunal Electoral en caso de derrota

La campaña del presidente ultraconservador presentará varios casos de supuesta parcialidad de la corte.

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil 

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil 

NA

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien sugirió en varias oportunidades que no respetaría un resultado que él no considere transparente, ya prepara una ofensiva judicial contra el Tribunal Superior Electoral (TSE), al que planea acusar de "parcialidad" tras la derrota en las elecciones de este domingo.

De acuerdo a la prensa brasileña, la campaña del ultraconservador está recopilando pruebas de lo que califica como casos de parcialidad del TSE contra el candidato a la reelección durante la campaña por la primera vuelta que se celebró este domingo.

"Estos hechos podrían servir de base para impugnar el resultado, en caso de derrota de Jair Bolsonaro. Existe la posibilidad de una acción en los próximos días contra el propio TSE", informó Folha de Sao Paulo.

Bolsonaro y su equipo de asesores consideran como casos de parcialidad en su contra la prohibición, durante el tramo final de la campaña, de utilizar el Palacio de la Alvorada (residencia oficial del presidente) para realizar sus transmisiones proselitistas en vivo a través de las redes sociales.

Otros de los argumentos serían la autorización de transporte público gratuito en algunas ciudades de Brasil para garantizar la participación en las elecciones y a lo que el bolsonarismo se opuso, y la orden de retirar de perfiles de seguidores del ultraconservador de publicaciones que vinculan a Lula da Silva con el jefe del grupo criminal PCC (Primer Comando Capital).

En el caso de la demanda por el caso PCC, los abogados de Jair Bolsonaro argumentarán que la relatora debería haber sido la ministra Cármen Lúcia, pero pese a ello el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes -quien lleva las denuncias contra el mandatario en el Supremo Tribunal Federal-, decidió tomar el asunto por su cuenta, alegando urgencia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar