Una más del presidente brasileño Jair Bolsonaro. Hace solo unas horas escribió en un tuit que tres empresas multinacionales, la fábrica de automóviles Honda, la fábrica de motores MWM y la empresa de cosméticos L'Oreal, dejaban la Argentina para establecerse o ampliar sus plantas en Brasil gracias a la "credibilidad" de su gobierno. Pero más tarde, ante las versiones de que las mismas firmas habían desmentido en privado tal afirmación, borró su mensaje de la red social.
Papelón de Bolsonaro: dijo que tres empresas se iban de Argentina a Brasil, lo desmintieron y borró el tuit
El presidente brasileño escribió que Honda, MWM y L'Oreal se establecerían en Brasil. Pero ante las versiones de que las mismas firmas habían desmentido en privado tal afirmación, borró su mensaje de la red social.
-
Brasil: Lula da Silva encabezó ceremonia a dos años del intento de golpe de Estado
-
Bolsonaro fue invitado a la asunción de Trump aunque la Justicia tiene que autorizarlo a salir de Brasil
La fábrica de motores "MWM, la gigante de automóviles Honda, y la (empresa cosméticos) L'Oreal anunciaron el cierre de sus fábricas en Argentina y su instalación en Brasil", tuiteó el mandatario.
Gracias a la "credibilidad" de Brasil los "inversores vienen para generar más empleos y más actividad económica en nuestro país", comentó Bolsonaro. Pero las desmentidas no tardaron en llegar.
Finalmente, Bolsonaro borró su mensaje de Twitter. El presidente brasileño hizo públicas sus divergencias con Alberto Fernández, que asumirá el 10 de diciembre. Por eso, tras las elecciones, criticó las posiciones políticas y económicas del presidente electo, al tiempo que dejó trascender que no descarta abandonar el Mercosur o darle menos peso en su agenda diplomática. Bolsonaro había apoyado fuertemente la reelección de Mauricio Macri, con quien tiene coincidencias políticas y económicas, y junto a quien formuló una serie de reformas en el bloque regional.
- Temas
- Jair Bolsonaro
- Brasil
- Empresas
Dejá tu comentario